Auditoría de CCRD revela irregularidades por RD6,859,877 en la gestión de Donald Guerrero en Hacienda

Auditoría de CCRD revela irregularidades por RD$156,859,877 en la gestión de Donald Guerrero en Hacienda


Santo Domingo.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) publicó en su portal web una auditoría realizadas al Misterio de Hacienda durante la gestión Donald Guerrero Ortíz, quien está vinculado a un caso de corrupción. En dicho informe el organismo auditor indica que fueron encontradas irregularidades presupuestarias por un monto de RD$156,859,877.

La auditoria que abarca desde el primero de enero del 2019 hasta el 31 de diciembre del 2020 indica que las observaciones encontradas evidencia debilidades significativas en la gestión contable y financiera de la institución.

De igual forma indica violación a las normativas vigentes por parte de los funcionarios de la institución, actuando en ocasión del ejercicio de sus atribuciones y funciones.

Así mismo señala que estos funcionarios en el periodo analizado no observaron como las disposiciones constitucionales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio para los administradores de recursos públicos.

Al entender de la Cámara de Cuentas estas debilidades detectadas causan graves perjuicios económicos al patrimonio público y a la entidad auditada.

Al detallar la auditoria el organismo dijo que las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria correspondientes al período 2019 – 2020, contienen partidas que por su características y registros no son razonables.

Dentro de esta señala que unos RD$109,521 no fueron depositados en la Cuenta Única del Tesoro (CUT), este monto corresponde al arrendamiento de la cafetería con la Empresa The Clasic Gourmet H&A, SRL., RNC 130-86907. 

Durante nuestro análisis verificamos que los ingresos obtenidos por un monto de RDS109,521, en el año 2019, por arrendamiento de la cafetería con la Empresa The Clasic Gourmet H&A, SRL., RNC 130-86907, no fueron depositados en la Cuenta Única del Tesoro”, destaca el informe.

Otro dato arrojado por la CCDR es la de un expediente de pagos por un monto de RD$46,580,555 que carecen de documentos soporte.

Según el órgano fiscalizador este monto fue por concepto de pagos y servicios a las empresas Global Knowledge Link, INC, Global Knowledge Link, INC (RD$ 182,536), Wind Telecom (RD$ 22,289,115 Seguro Humano (RD$ 15,305,143). De igual forma figuran Aordominicana, SAS (RD$ 8,574,316)

De igual forma el organismo presidido por Emma Polanco dijo que encontró inconsistencias en los expedientes de adquisición de combustible, por un monto de RD$12,732,830.

La entidad dijo que la factura de dichos gastos no especifica el tipo de combustible que se está adquiriendo (gasolina o gasoil), así mismo no anexaron un listado de quienes están recibiendo esos tickets de combustibles, con sus respectivas firmas y no fue incorporado copias de los tickets de combustibles adquiridos para visualizar el número y valor de cada uno de estos.

Así mismo la auditoria indica «durante el análisis realizado a los bienes de uso, se observó que la entidad no registró todas las adquisiciones de bienes muebles e inmuebles adquiridos para la Dirección de Casinos en el Sistema Integrado de Administración de Bienes (SIAB), a fin de que formen parte integral en el sistema de propiedades del Estado Dominicano, por un valor de RD$808,064«.

Otra irregularidad señalada por la CCRD está el uso de excepción en contraposición a disposiciones legales entre los cuales: proveedor único en contratación de servicios por un monto de RD$4,444,938.

El Ministerio de Hacienda (MH) contrató los servicios de la razón social Casa de España en Santo Domingo, Inc., para prestar los servicios de espacio físico, alimentos y bebidas para la realización de fiesta navideña 2019, del Ministerio de Hacienda, aplicando el procedimiento de Excepción de Proveedor Único; en la revisión de los documentos que sustentan el expediente, no se evidenció que esa persona jurídica sea la única que puede prestar esos servicios”, apunta el informe.

Contratación de consultorías sin cumplir formalidades legales tales como: ausencia de procedimiento de selección, sin aplicar las normas especiales para su contratación y proceso de selección inadecuado por un monto de RD$4,915,102, RD$795,000 y RD$6,313,000, respectivamente, fue otra de las irregularidades detectadas por el organismo.

Recomendamos leer: Abogados de Donald Guerrero acusan a Cámara de Cuentas de dilatar publicación de auditoría

Lista  completa de las irregularidades encontradas en el Ministerio de Hacienda

1- Ingresos por la suma de RD$109,521, no depositados en la Cuenta Única del Tesoro (CUT).

2- Expedientes de pagos por un monto de RD$46,580,555 que carecen de documentos soporte.

3- Debilidades en los expedientes de adquisición de combustible.

4 -Bienes de uso por valor de RD$808,064, no registrados en el Sistema Integrado de Administración de Bienes (SIAB).

5 -Bienes de uso por un monto de RD$283,895, no identificados ni ubicados físicamente.

6 -Diferencia de RD$362,000 entre la factura de bienes muebles adquiridos y el SIAВ.

7- Impuestos sobre la renta por un monto de RD$16,663, dejado de retener y aplicado de manera inadecuada.

8- Pagos por servicios de asesorías por valor de RD$19,383,333, asumiendo obligaciones tributarias.

9 – Contratación de consultorías sin cumplir formalidades legales tales como: ausencia de procedimiento de selección, sin aplicar las normas especiales para su contratación у proceso de selección inadecuado por un monto de RD$4,915,102, RD$795,000 у RD$6,313,000, respectivamente.

10 – Contratación de servicios con contratista no inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por un monto de RD$31,409,469.

11- Adendas que modifican el objeto contractual por un monto de RD$29,203,491.

12- Comparación de precios sin cumplir formalidades legales, tales como: ausencia de invitación, fraccionamiento en adquisición de bonos, por un monto de RD$11,697,584 y RD$4,982,200, respectivamente.

13 –Inadecuada composición del Comité de Compras y contrataciones en la recepción, aperturas y lecturas de Sobres A y Sobres B.

14- Uso de excepción en contraposición a disposiciones legales entre los cuales: proveedor único en contratación de servicios por un monto de RD$4,444,938.

Impacto de las irregularidades y acciones legales

Estas omisiones contravienen la Ley de Compras y Contrataciones y vulneran los principios de transparencia, igualdad y publicidad en los procesos de adquisición del Estado.

Además, la entidad señala que las irregularidades lesionan el interés público y comprometen la responsabilidad administrativa y penal de los funcionarios involucrados, conforme a lo establecido en los artículos 47, 48, 49 y 54 de la Ley 10-04 sobre la Cámara de Cuentas.

También recuerda que el artículo 138 de la Constitución exige a servidores públicos actuar con apego a principios de eficacia, legalidad, transparencia y rendición de cuentas. En ese sentido, la Cámara de Cuentas informó que el informe ha sido remitido a las instancias correspondientes para los fines legales pertinentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts