Arrestan a Ángel Martínez por otro caso de difamación e injuria

Arrestan a Ángel Martínez por otro caso de difamación e injuria


El Ministerio Público arrestó este domingo a Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez por otro caso de difamación e injuria, Martínez será conducido ante la Fiscalía de Santiago, donde será procesado.

El arresto de Martínez Jiménez se produjo en un hotel del Distrito Nacional.

Según los datos preliminares, Martínez Jiménez y una señora identificada como Vhanessa Victoria tienen una querella interpuesta por Anulfo de Jesús Gutiérrez Almonte.

La denuncia se basa en la violación del artículo 367 y siguientes del Código Penal Dominicano, que castigan la difamación y la injuria. También, los artículos 21 y 22 de la Ley 53-07, sobre Delitos de Alta Tecnología, del 23 de abril de 2007, y los artículos 29, 31, 33, 38 y 51 de la Ley 61-32, sobre Expresión y Difusión del Pensamiento.

Sobre casos de Ángel Martínez

Ángel Martínez registra en la actualidad más de 20 querellas por distintos tipos penales, entre los cuales está la difamación, injuria, lavados de activos, extorsión, chantaje y asociación de malhechores.

Según informaciones extraoficiales, el Ministerio Público pudiera estar llamando al proceso a otras personas que participan de la supuesta industria del chantaje a través de las plataformas digitales junto al detective Martínez y se dice están ligadas a los medios de comunicación emergentes, a la política y al sector privado.

La extorsión, el chantaje y la difamación practicados en la República Dominicana han experimentado un preocupante aumento en los últimos años, especialmente en el espectro digital.

Sin duda alguna, las autoridades, las organizaciones de la sociedad civil y los juristas han advertido el uso -cada vez más frecuente- de las redes sociales y las plataformas digitales en general como herramientas para intimidar, desacreditar y extorsionar a los ciudadanos, funcionarios públicos y empresarios de todos los niveles.

De acuerdo a los datos del Ministerio Público, los casos relacionados a crímenes y delitos de alta tecnología aumentaron en más de un 40% entre el 2022 y el 2024. La mayoría de estas denuncias corresponden a casos de difamación, chantaje o amenazas realizadas a través de medios digitales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts