Aproximadamente el 90 % de los reclusos en las cárceles de República Dominicana padece algún tipo de problema de salud mental.
La información fue revelada durante el Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario, realizado por la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP).
El director de la ONAPREP, Roberto Santana, y la presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), Yanis Mejía, revelaron cifras preocupantes sobre la salud mental de los reclusos en las cárceles del país.
Señalaron que la salud mental en las cárceles se ha convertido en un tema de creciente preocupación nacional, lo que afecta a una gran parte de la población privada de libertad.
Otro señalamiento fue que las cárceles dominicanas están superpobladas y sus autoridades no reciben los recursos necesarios para atender adecuadamente las necesidades de salud mental de los reclusos.
El foro tuvo lugar en el marco del Día de la Salud Mental, el 10 de octubre de 2025, en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña en Santo Domingo, donde reunió a expertos nacionales e internacionales para analizar el tema de la salud mental dentro de las prisiones.

El foro fue aprovechado como un espacio para analizar y debatir estrategias que permitan abordar los problemas de salud mental en el sistema penitenciario dominicano.
Se destacó la importancia de un esfuerzo conjunto entre distintas instituciones para fortalecer las políticas públicas enfocadas en la rehabilitación y los derechos humanos.
El titular de la ONAPREP dijo que se han implementado pabellones de atención a la salud mental en las cárceles para mejorar el cuidado de los reclusos.
A pesar de los desafíos, se subrayó el compromiso de las autoridades dominicanas con la reforma del sistema penitenciario, incluyendo la atención a la salud mental.
El acto inaugural estuvo encabezado por Roberto Santana, director de la ONAPREP, quien destacó la relevancia del encuentro como parte de los esfuerzos por fortalecer la gestión humana y sanitaria dentro del sistema penitenciario dominicano.
Participaron destacados especialistas de Estados Unidos, España, Guatemala, Puerto Rico, Argentina y República Dominicana. Entre ellos, Elliot Palma, Carlos Fonfrías, Julio Santana Mariño, Juan Carlos Domínguez, Silvio Angelini y Nubia Lluberes. Por la República Dominicana participaron reconocidos especialistas como Luis Vergés, Sandra Fernández, Aida Mencía Ripley, Alejandro López, José Manuel Arias, Óscar Sánchez Ovalles y Enma Guzmán, entre otros.
Leave a Reply