Alex Bregman. MLB.com
EL NUEVO DIARIO, BOSTON.- Una hora después de que la temporada de los Medias Rojas terminara, Alex Bregman seguía en uniforme, aparentemente reacio a permitir que la la campaña 2025 —y tal vez su tiempo en Boston— llegara oficialmente a su fin.
Bregman puede optar por salirse de los dos años finales y US$80 millones —US$40 millones de los cuales son diferidos— del acuerdo de tres años y US$120 millones que firmó con los Patirrojos en febrero pasado. Según una fuente, es casi seguro que Bregman se saldrá del pacto y probará la agencia libre por segundo año consecutivo, esta vez sin la carga de una oferta calificada adjunta.
El salario promedio anual de Bregman de US$40 millones, incluso con los aplazamientos, lo coloca en una compañía élite, aunque estará entrando en su temporada de 32 años en el 2026, lo que le da un incentivo para encontrar un acuerdo que lo lleve más allá del 2027.
“Me cuesta verlo sosteniendo ese nivel de valor promedio anual”, dijo un ejecutivo de la Liga Americana. “Pero la garantía total debería estar bastante por encima de US$80 millones”.
Una productiva primera mitad llevó a Bregman a su tercer Juego de Estrellas consecutivo, ya que bateó .299 con 11 jonrones, 35 carreras impulsadas y un OPS de .938 en 51 juegos antes de que una distensión en el cuádriceps derecho lo marginara por siete semanas. Después de regresar el 11 de julio, Bregman bateó .250 con siete vuelacercas, 27 carreras remolcadas y un OPS de .724 en sus últimos 63 desafíos, aunque sus números cayeron drásticamente en sus últimos 35 juegos (promedio de .203, dos cuadrangulares, 10 carreras impulsadas y un OPS de .585 después del 17 de agosto).
Los comentarios de Bregman después de la derrota ante los Yankees dieron la impresión de que está abierto a regresar a Boston la próxima temporada, aunque señaló que no había estado pensando en su situación contractual “en absoluto” hasta este momento.
“Voy a pensar en este juego y en los muchachos del clubhouse, comenzaré mi temporada muerta y me esforzaré para convertirme en un mejor pelotero”, dijo Bregman.
“Estoy orgulloso de los muchachos, por lo que batallaron todo el año”, agregó. “Recuerden la sensación, porque es horrible. No quieres sentirla. Llévenla a su invierno, sigan mejorando. Creo que podemos mirar alrededor del clubhouse, y cada jugador en este vestuario mejoró a medida que avanzaba el año. Ahora no hay pasos atrás. Solo hay pasos hacia adelante”.
La posibilidad de que Bregman regrese a los Medias Rojas no es remota, ya que encajó bien en el clubhouse y rindió cuando estuvo sano. Boston también debería tener mucho dinero para gastar después de deshacerse del contrato del dominicano Rafael Devers en un cambio con los Gigantes, por lo que quizás ambas partes lleguen a una extensión a largo plazo antes de que se haga efectiva la cláusula para salirse del acuerdo.
“Creo que él piensa que hay asuntos pendientes allí”, añadió un directivo de la Liga Americana. “Podrían reestructurar algo a más largo plazo”.
Incluso si Bregman quiere quedarse en Boston, él y su agente, Scott Boras, podrían usar la cláusula para medir qué tipo de dinero y años están disponibles.
“Probablemente pruebe todo el mercado a menos que Boston pague una prima”, destacó otro ejecutivo de la L.A., prediciendo un contrato de cinco años con pagos iniciales más altos para el antesalista.
“Creo que mucho de esto depende de cuánto haya disfrutado su tiempo en Boston”, dijo un ejecutivo de la Liga Nacional. “Asumiendo que el cambio de ambiente fue algo que le gustó, podría verlo abriéndose de nuevo a esa posibilidad”.
El consenso alrededor de MLB es que una reunión Bregman-Boston sigue siendo el escenario más probable, aunque si ambos se separan, eso podría abrir la posibilidad de que los Medias Rojas hagan un intento por sumar un bate de poder como Pete Alonso o Kyle Schwarber.
Los Tigres fueron el postor más agresivo de Bregman la temporada pasada, presentándole una oportunidad de reunirse con A.J. Hinch, quien lo dirigió en Houston. Detroit ofreció seis años y US$171.5 millones con US$40 millones en pagos diferidos y una cláusula para salirse del acuerdo después del 2026, y si bien Bregman hizo algunas contraofertas, las dos partes nunca encontraron un punto en común.
¿Podrían los Tigres hacer otro intento por Bregman? Tras haber llegado a la postemporada por segundo año consecutivo, Detroit demostró que está listo para competir de forma regular, lo que podría ser un argumento si la organización persigue a Bregman.
Los Cachorros también hicieron un esfuerzo por hacerse con Bregman el invierno pasado, ofreciéndole un acuerdo de cuatro años y US$120 millones. El novato Matt Shaw tuvo una sólida temporada en la tercera base para Chicago, pero los Cachorros podrían hacer otro intento por Bregman si llega al mercado libre.
Los Astros hicieron a Bregman una oferta de seis años y US$156 millones el invierno pasado, pero Houston nunca se movió de ese número. Una reunión parece poco probable, pero todo es posible.
Se rumoreaba que los Azulejos tenían interés en Bregman el invierno pasado, pero Toronto nunca se acercó a Boras para discutir el asunto. ¿Podría eso cambiar este invierno? Dependiendo de cómo se desarrolle la postemporada, los Azulejos —que tienen más de US$55 millones saliendo de sus libros— podrían volver a considerar a Bregman. Los Dodgers tienen una opción del club por US$10 millones sobre Max Muncy y podrían estar a la caza de un nuevo antesalista, al igual que los Marineros, que adquirieron al venezolano Eugenio Suárez, quien será agente libre, este verano.
Relacionado
Leave a Reply