Alcalde de Dajabón somete proyecto para prohibir compra de propiedades por extranjeros indocumentados en la frontera

Alcalde de Dajabón somete proyecto para prohibir compra de propiedades por extranjeros indocumentados en la frontera


Dajabón – El alcalde del municipio cabecera de la provincia Dajabón, Santiago Riverón, informó que presentó ante la Comisión de Frontera de la Cámara de Diputados un anteproyecto de ley que busca prohibir que extranjeros sin documentos puedan adquirir propiedades en la zona fronteriza del territorio dominicano.

Según explicó, esta propuesta legislativa busca cerrar cualquier vacío legal que permita operaciones inmobiliarias con personas que no cumplan con el estatus migratorio requerido.

Riverón declaró a nuestro corresponsal Domingo Popoter que la creciente intención de ciudadanos haitianos de comprar terrenos y viviendas en esta región ha motivado a la alcaldía a tomar medidas urgentes.

“El motivo de llevar ese anteproyecto hasta los diputados, Comisión Permanente de Diputados de la Frontera, es por el tema de que hace tiempo que nosotros hemos estado denunciando que haitianos, ilegales, extranjeros han estado comprando terrenos y propiedades en los pueblos especialmente en el pueblo de Dajabón, una gran cantidad de haitianos ha estado comprando propiedades, muchos de ellos ilegales, otros legales, pero han estado haciendo estos negocios”, dijo el Alcalde

Medidas municipales mientras avanza el proceso legislativo

Mientras el Congreso estudia la iniciativa, el alcalde anunció que ya implementó medidas estrictas a nivel local. Indicó que instruyó al Departamento de Catastro y a Planeamiento Urbano para que no autoricen ni registren ningún tipo de negociación inmobiliaria con extranjeros indocumentados.

El edil sostuvo que estas acciones buscan “evitar que haitianos ilegales continúen adquiriendo terrenos y viviendas en territorio dominicano”, especialmente en un municipio tan sensible por su ubicación en la frontera norte.

Riverón reiteró que la seguridad territorial y el ordenamiento urbano siguen siendo prioridades de su gestión, por lo que continuará impulsando políticas destinadas a regular la compra y venta de propiedades en toda la zona fronteriza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts