Agustín Ramírez muestra aplomo y poder mientras mejora como receptor – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Agustín Ramírez muestra aplomo y poder mientras mejora como receptor – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Agustín Ramírez. MLB.com

EL NUEVO DIARIO, CINCINNATI — El normalmente estoico Agustín Ramírez necesitaba tomarse un momento.

Durante el turno al bate de Gavin Lux de los Rojos en la segunda entrada el lunes, el dominicano Ramírez no sólo permitió un wild pitch ante un pitcheo en la zona de strike, sino que tampoco pudo bloquear un lanzamiento en la tierra. El corredor en circulación anotaría más adelante para darle a Cincinnati una ventaja.

Con toda honestidad, el normalmente controlado Janson Junk también necesitaba calmarse. Entonces, Ramírez, aún un receptor novato jugando en apenas su 30mo encuentro detrás del plato, pidió tiempo.

Junk luego completó una apertura de calidad y Ramírez disparó un jonrón en la victoria de los Marlins por 5-1 sobre los Rojos en el Great American Ball Park.

“Hemos estado hablando mucho de responder como grupo. En ocasiones, suceden cosas durante un partido que no siempre son las mejores y simplemente tienes que superarlas”, dijo el mánager de los Marlins, Clayton McCullough. “[Ramírez] lo hizo y se mantuvo firme. También pensé que hizo un gran trabajo con Janson hoy, ayudándolo a navegar esos seis innings y luego el tremendo cuadrangular al final para ampliar la ventaja.

“Fue un gran batazo para poner el juego por cuatro carreras de diferencia. Eso hace mucho para ayudar al bullpen en esas últimas entradas. Estoy orgulloso de él por recuperarse de ese par de lanzamientos descontrolados temprano, y lo que hizo con Janson esta noche fue excelente”.

Aunque Junk no tuvo su comando característico, permitió una sola carrera sucia y un hit en seis episodios con la ayuda de Ramírez. El quisqueyano pudo determinar cuáles pitcheos Junk podía ejecutar y luego los pidió continuamente.

El lunes marcó la quinta vez que Junk ha trabajado con Ramírez, su mayor cantidad de salidas con cualquier receptor del club, y la batería mejoró su efectividad a 2.70. Junk atribuyó esto a la personalidad tranquila de Ramírez, quien evita reacciones exageradas en situaciones clave.

“Me encanta lanzarle a Agustín”, confesó Junk. “Me da la confianza en el montículo para ejecutar. Confío en él. Entre entradas, hablamos, repasamos el plan de juego sobre los próximos bateadores y cosas así. Y es un batallador allí, así que me encanta lanzarle. Es un gran muchacho y es bueno verlo dar algunos jonrones también”.

Aunque las métricas defensivas avanzadas no son muy amables con Ramírez en este momento — y fue reemplazado a la defensa en la séptima entrada — los Marlins creen en él como cátcher y quieren verlo detrás del plato lo más posible. Ciertamente hay margen para el crecimiento defensivo.

Aquí están los números de Statcast de Ramírez antes del lunes:

-9 bloqueos por encima del promedio (segundo percentil)
-4 corredores atrapados robando por encima del promedio (tercero)
-1 enmarcado pitcheos (42do)
– 2.02 segundos de tiempo de tiros a las bases (séptimo)

Miami también quiere que Ramírez mejore como bateador mientras está en la receptoría, y el lunes fue un buen paso adelante. Aquí están los números ofensivos de Ramírez en cada rol antes del primer partido de la serie:

– Como receptor: .214/.261/.384 con siete dobles, cuatro jonrones y 13 carreras impulsadas en 29 encuentros.
– Como bateador designado: .264/.311/.529 con ocho dobles, un triple, nueve cuadrangulares y 24 remolcadas en 35 partidos.

Con Miami perdiendo 1-0, Ramírez estuvo en el centro de un rally de dos outs y dos carreras en el quinto con un doble impulsor al canal entre el jardín derecho y el central, y luego anotó con un sencillo de Liam Hicks.

Después de anotar dos carreras más en el sexto acto, Ramírez extendió la ventaja a 5-1 en el séptimo con un cuadrangular solitario al segundo piso por el jardín izquierdo. Después de dar un foul ante una recta de cuatro costuras, Ramírez no falló un cambio de velocidad por el medio del plato mandándalo a una distancia proyectada por Statcast de 420 pies con una velocidad de salida de 108.7 millas por hora para su bambinazo número 14 de la temporada.

Marcó el 31er extrabase de Ramírez en los primeros 65 partidos de su carrera, empatándolo con Giancarlo Stanton (2010) como la mayor cantidad en dicho lapso en la historia del club.

“Estoy muy emocionado de escuchar mi nombre involucrado en la historia con un nombre como Giancarlo”, confesó Ramírez. “Me emociona mucho. Entonces, quiero seguir jugando como lo he estado haciendo y hacer más cosas positivas”.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts