Águilas Cibaeñas se enfocan en pitcheo y versatilidad – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Águilas Cibaeñas se enfocan en pitcheo y versatilidad – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.-René Francisco, vicepresidente de Operaciones de Béisbol, y Gian Guzmán, gerente general de las Águilas Cibaeñas, aseguraron que el equipo se ha enfocado en fortalecer el pitcheo y la versatilidad en el corrido de bases con miras a la temporada 2025-2026 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), que inicia el próximo 15 de octubre.

Conscientes de que «en el béisbol no hay nada escrito», ambos ejecutivos han analizado todos los detalles necesarios para convertir a las Águilas en un equipo contendor.

«Hemos hecho un equipo para competir, un equipo que puede ser dinámico en el corrido de las bases, con buena defensa y que ejecute los fundamentos», expresó Francisco, quien también advirtió que el primer objetivo del equipo es la clasificación. «El primer objetivo es clasificar al Round Robin (Todos Contra Todos) y, de ahí en adelante, al igual que los otros equipos, hacer los ajustes necesarios para seguir compitiendo y avanzando».

Énfasis en profundidad y refuerzos

De su lado, el gerente general Gian Guzmán detalló las ejecutorias detrás del armado del equipo, destacando que el trabajo fue resultado de un esfuerzo colectivo.

«No fue solamente un trabajo mío, ha sido el trabajo junto al equipo de Operaciones de Béisbol completo, con René a la cabeza. El equipo comenzó a armarse tan pronto asumimos la responsabilidad en febrero pasado», explicó Guzmán.

«Comenzamos a hacer estudios y análisis en base a las debilidades de los últimos años y nos hemos enfocado en fortalecer el pitcheo de las Águilas».

Guzmán subrayó que el pitcheo fue la prioridad en las contrataciones de importados, revelando que, de los diez refuerzos traídos, ocho son lanzadores (cuatro abridores y cuatro relevistas).

«Entendemos que esta es una liga muy importante, donde el pitcheo es parte esencial para obtener victorias durante la temporada», afirmó.

El gerente también resaltó la versatilidad de los jugadores criollos: «Hemos agregado versatilidad en el running team (corrido de las bases). Tenemos muchos jugadores que son buenos atletas y que, aparte de sus habilidades defensivas y ofensivas, también pueden crear situaciones en las bases».

Planes para las distintas etapas

Reconociendo la dinámica de la LIDOM, Guzmán explicó que se han elaborado varios planes para asegurar la profundidad del roster a lo largo de las distintas etapas del torneo.

«Sabemos lo importante que es tener profundidad. Aquí se arma un roster el primer día, otro en la segunda mitad y otro en noviembre. Estamos cubiertos para la segunda mitad, cambiando un poquito el plan», comentó. «Hay muchos jugadores que solo tienen permiso de jugar la primera mitad. Para la segunda estaremos importando jugadores de posición, más que ahora en la primera mitad, donde solo importaremos uno».

Además, el gerente general confirmó que cuentan con proyecciones de jugadores clave que estarán disponibles en la segunda mitad, mencionando específicamente a Edwin Uceta y Randy Vázquez, entre otros.

Finalmente, Francisco exhortó a la base de fanáticos a dar su apoyo. «A nuestra fanaticada: que apoye al equipo. Es un equipo joven, con mucho entusiasmo y que va por buenos resultados», concluyó.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts