Aduanas reduce despacho de contenedores de 9 días a 48 horas gracias a digitalización

Aduanas reduce despacho de contenedores de 9 días a 48 horas gracias a digitalización


Santo Domingo.- La Dirección General de Aduanas (DGA) ha logrado reducir el despacho de contenedores de un promedio de 9 días a menos de 48 horas, gracias a un proceso de digitalización y automatización de servicios que ha transformado la gestión aduanera y facilitado el comercio exterior en la República Dominicana.

La medida, destacada durante el Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI 2025), busca agilizar las operaciones, incentivar el cumplimiento voluntario y posicionar al país como un hub logístico regional.

Según Daniel Peña, subdirector de Aduanas, los cambios implementados en esta gestión incluyen 700 innovaciones tecnológicas y la automatización de 78 servicios, lo que ha permitido mayor control y eficiencia, reduciendo significativamente inspecciones físicas y simplificando los procesos para contribuyentes y empresas. “Cuando se facilita el comercio, la recaudación también llega”, afirmó Peña ante consultores e invitados.

Entre las herramientas clave, la DGA ha fortalecido su Motor de Riesgo con inteligencia artificial, que analiza 188 indicadores dinámicos, creando perfiles más precisos de los contribuyentes y disminuyendo la necesidad de inspecciones físicas del 49.6% al 20.1% en los últimos cinco años. Además, se destaca el programa Operador Económico Autorizado (OEA), que ofrece beneficios a más de 680 empresas certificadas por su buen comportamiento fiscal.

Eduardo Rodríguez, asesor técnico de la DGA, señaló que estas transformaciones responden a la Ley de Aduanas 168-21, promulgada en 2021, que incentiva el cumplimiento voluntario y otorga un trato preferencial a empresas responsables, mejorando la competitividad y fortaleciendo la economía. La DGA, junto al director de la DGII, Luis Valdez, presentó estos avances en un congreso que reunió a consultores y asesores tributarios nacionales e internacionales.

Con estas medidas, la administración aduanera busca modernizar la operativa, reducir trámites presenciales y facilitar el comercio internacional, convirtiendo al país en un referente regional y aumentando la confianza de empresarios y comerciantes. Los resultados son visibles en mayor eficiencia, rapidez en despachos y reducción de cargas burocráticas, consolidando a la DGA como un ente más moderno y orientado al servicio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts