El presidente Luis Abinader presentó este lunes el amplio programa de actividades navideñas que implementará el Gobierno desde el 29 de noviembre hasta el 5 de enero, con el propósito de asegurar que las familias dominicanas vivan unas festividades dignas y llenas de alegría.
El mandatario informó que, a través del programa Supérate, se distribuirán bonos digitales de RD$1,500 que impactarán a 1 millón 400 mil familias.
De igual forma, el Gabinete de Política Social entregará tarjetas físicas del mismo monto a 1 millón 200 mil personas a partir del 4 de diciembre.
Durante cinco semanas, las instituciones del Estado desarrollarán una agenda que incluye almuerzos y cenas navideñas, actividades culturales, ferias, conciertos, entrega de juguetes y la tradicional “Villa Navidad”.
Villa Navidad
A partir del martes 2 de diciembre abrirá sus puertas Villa Navidad en los jardines del Palacio de los Deportes, en Santo Domingo, ofreciendo música, entretenimiento y espacios para el disfrute familiar. El evento, gratuito, recibió más de cuatro millones de visitantes en 2024.
La atracción también regresará a Santiago el 3 de diciembre, en los jardines del Gran Teatro del Cibao, y se extenderá en ambas ciudades hasta el 5 de enero de 2026.
Conciertos, teatro, artesanía y museos
La oferta cultural estará a cargo del Ministerio de Cultura, que presentará seis conciertos filarmónicos realizados por la Orquesta Filarmónica y la Big Band Dominicana. Las presentaciones se llevarán a cabo el 5 de diciembre en San José de Ocoa; el 7 en La Vega; el 12 en Moca; el 14 en Cotuí; el 18 en Santo Domingo Norte; y el 22 en Higüey.
La obra teatral “Fantasía de Navidad” se presentará el 16 de diciembre en el Gran Teatro del Cibao y el 21 en el Teatro Nacional.
La Feria Nacional de Artesanía se realizará del 12 al 14 de diciembre en Plaza España y la Noche Larga de los Museos, también del 12 al 14, ofrecerá entrada gratuita y recorridos guiados en museos de todo el país.
Cenas, almuerzos, parques y apoyo social
La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (PROPEEP) habilitará 19 parques de Navidad, 19 almuerzos o cenas comunitarias y 14 fiestas de cierre.
El programa Navidad 360 de la DASAC incluirá distribución de almuerzos y cenas, entrega de raciones crudas con artículos navideños, enseres del hogar y reparación de techos para familias vulnerables.
En total, se servirán más de 15 millones de raciones a través de Cuchara de Esperanza, junto con 1.5 millones de raciones crudas, además de beneficiar a 25 mil familias con enseres y reparar más de 6 mil techos en todo el país.
Ferias de productores
Nueve ferias de productores acercarán alimentos a bajo costo a la población. Se celebrarán en:
-
29 y 30 de noviembre: Play San Bartolo, Santo Domingo Este
-
3 y 4 de diciembre: Feria agropecuaria de Higüey
-
6 y 7: Play Temístocles Metz, San Cristóbal
-
10 y 11: Gerencia Santiago de INESPRE
-
13 y 14: Parque Central de Guayubín, Montecristi
-
16 y 17: Play La Sabanita, Azua
-
19 al 21: Ciudad Ganadera, Santo Domingo
-
22 y 23: Feria agropecuaria de San Juan
-
27 y 28: Villa Altagracia
Estas actividades se complementan con 11 rutas alimentarias, programas de ahorro en supermercados aliados y la operación continua de 30 mercados de productores y cientos de bodegas móviles.
Aguinaldos, luces y juguetes
Del 2 al 23 de diciembre, a las 6:00 p.m., la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial organizará aguinaldos, encendidos de luces y cenas navideñas en distintos puntos del Gran Santo Domingo.
El 16 de diciembre se celebrará un encuentro nacional en Domingo Savio con 1,000 barberos y estilistas comunitarios, encabezado por el presidente Abinader.
Para los niños, habrá dos grandes jornadas de entrega de juguetes:
También se convocará un concurso para premiar al barrio con la mejor decoración navideña.







Leave a Reply