El racismo detrás de la corona

El racismo detrás de la corona


La discriminación racial y segregación en los concursos de belleza han persistido por décadas como debate social y cultural. Estos certámenes han perpetuado estándares de belleza eurocéntricos que excluyen o marginan a personas de otras razas, especialmente a las mujeres negras.

Una realidad de la cual no escapa República Dominicana, Margarita Simón, representante de Santo Domingo Este, en Miss RD Universo es el ejemplo más reciente.

Puede leer: ¿No entiendes las jergas de Bad Bunny? Lanzan diccionario para entender el álbum DtMF

La candidata ha sido blanco de ataques en las redes sociales, donde se le acusa de no ser dominicana, basándose en su color de piel y un supuesto origen haitiano.

La organización del concurso en la persona de su directora, Magali Febles, salió esta semana en defensa públicamente, rechazando rotundamente los comentarios discriminatorios y afirmando que “sí es dominicana, por lo que tiene todo el derecho a representar al país con orgullo”.

«La joya»

No es solo una corona es la imposición de la belleza blanca y estereotipada. Así lo explica el estudio “Violencia y discriminación en los certámenes de belleza” de Flacso-Ecuador. Este análisis crítico de los certámenes de belleza, centrado en los principales, revela la persistencia de estereotipos y violencias arraigadas en varios países.

En el país, Margarita, no es la primera concursante en vivir acoso en las redes sociales asociado al color de piel. El triunfo de la candidata de Punta Cana, Clauvid Dály, como Miss República Dominicana para Miss Universo 2019, desató indignación y un gran debate dentro de la población dominicana. Incluso también fue tildada de haitiana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts