Fedoboxa denuncia falta de apoyo para preparar equipo de boxeo de cara a Santo Domingo 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fedoboxa denuncia falta de apoyo para preparar equipo de boxeo de cara a Santo Domingo 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Rubén García acompañado de Luisa Guerrero, Ramón Leonardo, Primitivo Cadete y Arturo Morales durante la asamblea de la Fedoboxa. (Foto: Fedoboxa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) externó este lunes su preocupación por la falta de apoyo que está recibiendo de las autoridades deportivas, del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 y del Comité Olímpico Dominicano (COD) para preparar adecuadamente sus atletas con miras a una digna participación en el evento que se celebrará en Santo Domingo.

Asimismo, la entidad deportiva se quejó, mediante  de la ausencia de planificación para con la disciplina y de la no remodelación de su principal instalación, a pesar de los logros obtenidos en escenarios internacionales como Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos.

«La situación de falta de apoyo para el boxeo está poniendo en riesgo nuestra exitosa participación en los Juegos Santo Domingo 2026, como es propio de este deporte, el único que conquistó dos medallas en los Juegos Olímpicos de París», expresó Rubén García, presidente de la Fedoboxa, durante la asamblea realizada para analizar la situación.

García precisó que la falta de recursos limitó la participación del país en el Mundial de Boxeo que se celebra en Astaná, donde solo asistieron cinco de los 13 atletas del equipo nacional.

La asamblea contó con la presencia de los miembros del comité ejecutivo de Fedoboxa, incluyendo a los inmortales del deporte Bienvenido Solano y Arturo Morales, el medallista olímpico Félix Díaz, Ramón Leonardo, el periodista Primitivo Cadete, Luisa Guerrero y Luciano Ramírez.

“Aún así, estamos haciendo historia y ya tenemos una medalla, gracias al respaldo de Creso, que evitó que quedáramos fuera del evento más importante del boxeo mundial”, agregó García, al destacar la medalla de bronce obtenida por Yunior Alcántara en dicho torneo.

El presidente de la Fedoboxa recordó que participar en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe implica responsabilidad y requiere agotar un proceso de preparación, fogueos y entrenamientos, que solo son posibles con apoyo económico oportuno.

“Mientras nuestros atletas atraviesan precariedades, países como Cuba, Colombia y Puerto Rico se mantienen en preparación constante para Santo Domingo 2026”, señaló.

Durante la asamblea, el Comité Ejecutivo de Fedoboxa lamentó que, pese a contar con su propio escenario, el boxeo tenga que celebrar su torneo de los Juegos 2026 fuera del coliseo Carlos “Teo” Cruz y denunció que otras disciplinas deportivas, con igual o menor trayectoria, recibirán instalaciones nuevas o remozadas.

El organismo emplazó al Comité Olímpico Dominicano a pronunciarse sobre esta situación, que aseguraron, afecta también a otras federaciones.

El boxeo ha dado al país su primera medalla olímpica, obtenida por Pedro Julio Nolasco (bronce) en Los Ángeles 1984, además de una presea de oro por Félix Díaz en Beijing 2008, y dos bronces por Yunior Alcántara y Cristian Pinales en París 2024.

En los pasados XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, los boxeadores dominicanos lograron el segundo lugar por equipos con nueve medallas: dos de oro, cuatro de plata y tres de bronce.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts