Tras mensaje del Episcopado, legisladores piden a la iglesia católica reflexionar con empatía

Tras mensaje del Episcopado, legisladores piden a la iglesia católica reflexionar con empatía


Santo Domingo.– Tras Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) pedir a la Dirección General de Migración (DGM), no convertir las salas de los hospitales en punto de controles migratorios senadores y diputados llamaron a la iglesia católica reflexionar con empatía ante la situación migratoria que vive el país.

“El primer principio es existir y para que pueda haber República Dominicana tenemos que tomar esos controles, por eso la iglesia tiene que reflexionar y hacer una introspección y girar hacia la empatía como virtud cardinal y teologal”, indicó el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara Baja Aníbal Diaz

Los legisladores quienes analizaron el comunicado dado por los obispos en el marco de su 63ª Asamblea Plenaria dijeron que las deportaciones de haitianos en hospitales dominicanos pueden generar que el país se acusado antes organismo internacionales.

Advierten sobre posibles repercusiones internacionales

“Probablemente la situación en los hospitales, algunos hechos concretos puedan generar que el Estado Dominicano sea acusado ante organismos internacionales de derechos”, aseguró el diputado del partido Alianza País Pedro Martínez

Por su parte, el senador por La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), consideró que el llamado de la Iglesia no debe interpretarse como una crítica directa al Gobierno, sino como una exhortación a actuar con mesura y respeto a la dignidad humana.

“Eso no significa lo que a mí interpretar lo que la iglesia dice, no significa que el Estado lo esté haciendo mal, lo que significa es un llamado a la prudencia, al comedimiento porque recuerden que siempre estamos trabajando con seres humanos que cometen errores, que tienen debilidades y también a la hora de aplicar la ley siempre hay que hacerlo con dignidad”, expreso el senador.

Finalmente añadió “Eso que ha hecho la iglesia, yo entiendo que no está mal su llamado, pero tampoco significa que el Estado Dominicano deba de cambiar la política migratoria que hasta ahora ha venido haciendo”

La Iglesia pide respeto y rechaza el discurso de odio

Se recuerda que el pasado domingo los obispos católicos pidieron a la de DGM no convertir las salas de los hospitales en punto de controles migratorios en donde se produzcan situaciones que contradigan el Evangelio de la caridad.

Te recomendamos lee: Episcopado Dominicano a Migración: No conviertan hospitales en centros de control migratorio

Así mismo también solicitaron sanciones severas para los responsables del tráfico de personas, al tiempo que alertaron sobre el riesgo de politización de la política migratoria y los gestos humanitarios.

De igual forma pidieron a las autoridades respetar la dignidad humana de los indocumentados, en medio de los operativos que llevan a cabo en contra de la inmigración irregular, especialmente desde Haití.

Aunque dijeron reconocer «el derecho que le asiste a toda nación de aplicar sus leyes migratorias», exhortaron a las autoridades «a que su ejecución sea siempre conforme a los principios de justicia, equidad y respeto a la dignidad humana «.

Al mismo tiempo, consideraron «inaceptable todo discurso xenófobo y discriminatorio contra el inmigrante, ya que solo genera sentimientos de odio y violenta el clima de fraternidad entre nuestras naciones. Rechazamos cualquier discurso que incite a la violencia, el rechazo, la marginación y la discriminación «, apuntaron en el comunicado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts