El presidente Luis Abinader encabezó este domingo la entrega del Hospital Municipal Alicia de Legendre, completamente remozado y ampliado, en el municipio de Villa Riva. Con una inversión que supera los RD$67 millones, la intervención mejora de forma significativa las condiciones de atención para más de 33 mil habitantes, como parte del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud a nivel nacional.
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, destacó el impacto inmediato del centro en la comunidad y el avance alcanzado en la red hospitalaria del Nordeste. “Hoy Villa Riva cuenta con un hospital totalmente remozado, equipado y listo para ofrecer servicios de calidad”, afirmó Lama.
Agregó que, de los 22 hospitales que conforman la Regional de Salud Nordeste, ya se han intervenido 17 y entregado 15, incluyendo este. Asimismo, anunció que los hospitales de Senoví y Pimentel están en fase final y serán entregados próximamente, lo que representa “una transformación sin precedentes en la salud pública de la región”.
Enfoque en calidad, reducción de traslados y atención integral
Lama también señaló que uno de los desafíos actuales es completar el personal médico especializado para brindar una atención integral sin necesidad de trasladar pacientes a otras localidades. Resaltó la eficacia de la estrategia gubernamental al mencionar que en la región Enriquillo los traslados se redujeron en más de un 69%, pasando de 8,500 en 2019 a poco más de 2,000 en 2024.
La gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortés, calificó el hospital como una obra trascendental para la salud de la comunidad y un símbolo de esperanza para los munícipes. “Es un refugio y una garantía de vida para miles de personas”, expresó, al tiempo que llamó a cuidar esta infraestructura como parte del renacer de Villa Riva.
El alcalde Leonardo Santos, agradeció al presidente Abinader por las inversiones en el municipio, que actualmente superan los RD$3,000 millones, y afirmó que la entrega del hospital dignifica la salud en la comunidad. También reiteró su compromiso de manejar con transparencia cada recurso destinado a mejorar la vida de los ciudadanos.
Infraestructura moderna y servicios ampliados
La intervención del hospital representó una inversión total de RD$67,976,418.80, distribuidos en RD$18.8 millones para el remozamiento general, RD$23.5 millones para la ampliación del área de Emergencia, y RD$25.6 millones en equipos médicos.
El centro cuenta ahora con:
Módulo odontológico
Cinco consultorios generales y uno ginecológico
Farmacia, laboratorio, vacunación y sonografía
Área de cura, triaje, rayos X y sala de partos
Doce camas de internamiento y cuatro de observación
Quirófano, sala de preparación y recuperación
Áreas de esterilización, cocina, lavandería, morgue, neonatología
Salón de reuniones y áreas de descanso para el personal médico
Hospital: sala de emergencias con camillas modernas
Además, el Gobierno ha entregado otras obras en la región, como la ampliación y remozamiento de las emergencias del Hospital Etanailda Brito en Las Guáranas y los hospitales San Vicente de Paúl, Felipe J. Achecar, de Arenoso y Dr. Federico Lavandier, reforzando así la capacidad de respuesta del sistema de salud en todo el Nordeste.
El acto de entrega contó con la presencia del ministro de Salud, Víctor Atallah; el senador Franklin Romero; la gobernadora Xiomara Cortés; el alcalde Leonardo Santos; y autoridades del SNS, entre ellos Olmedo Caba, Yocasta Lara, José Luis López, Yoaanny Arias y el director del hospital, doctor Matos.
Leave a Reply