EL NUEVO DIARIO, ESPAILLAT.- Antonio Cruz Kid Kan, legendario boxeador mocano, desarrolló una exitosa carrera en el boxeo profesional y aficionado en el plano nacional e internacional, que lo hacen merecedor de un importante lugar en el Pabellón de la Fama de la Provincia Espaillat.
Inició su carrera siendo niño, llevado de la mano del ejemplar ciudadano de Moca, Negro García -El Veterano-, hombre al que agradece su formación en el deporte, pero también humana e integral y al que consideras que la juventud de la época debe mucho.
Con el propósito de alcanzar sus sueños en esta difícil disciplina deportiva, quien sea una de las grandes leyendas del boxeo de Moca y nacional, nos explica que viajaba dos días a la semana a pie o pidiendo bolas, con la finalidad de llegar al Club 11 de enero y poder recibir las enseñanzas del maestro Oscar Núñez y luego de Rafael Bodega Aybar e Inocencio -Chencho- Peña. En el boxeo aficionado compitió en 85 ocasiones, ganando 81 de estas peleas y perdiendo solo cuatro peleas.
Con relación a sus visitas a la ciudad de Santiago para sus entrenamientos, contó que eran tiempos difíciles y por los inconvenientes para regresar a su pueblo, en ocasiones debía quedarse en la iglesia de La Joya y en el Estadio Cibao, donde entrenaba Pedrito Cruz, en Santiago. Otras veces se quedaba compartiendo con amigos y compañeros, tal es el caso de Nani Marrero.
Kid Kan resaltó que en el Estado Cibao tenía como compañeros de prácticas a Ignacio Espinal, Rolando Martínez, Francisco Rodríguez y Kid Carpín. En el boxeo aficionado Antonio -Kid Kan- Cruz, compitió 85 veces, ganando 81 peleas y solo perdiendo 4.
Realizó su salto al profesionalismo el 14 de noviembre de 1974 y llegando hasta 1986, siendo su primer rival a Guillermo Amengod, a quien ganó por decisión unánime; se segundo rival, Juan Payano; el tercer boxeador con el que compitió profesionalmente fue Roberto Carlos, mejor conocido como Kid Café, mientras que enfrentó en cinco ocasiones al boxeador, Rafael Andújar, saliendo victorioso en todos los combates.
En sus peleas tenía un estilo caracterizado por su destreza en los puños, agilidad de piernas e inteligencia. La trayectoria profesional la desarrolló en la división Peso Ligero, logrando un récord:
Total de Combates: 34
Victorias: 18 (3 por nocaut)
Derrotas: 12
Empates: 3
Kid Kan, tiene el mérito de ser el único dominicano que estuvo por encima de los puertorriqueños de la época, peleando con figuras de la categoría de Pedro Agosto, George Mojica, José Escalera, ganándole a todos, solo empatando con Alfredo Escalera. También peleó con Rafael Solís, empatando la pelea. Además, en su larga carrera profesional logró enfrentarse a José Alejandro -La Aguja-, ganándole por decisión.
En la misma época, enfrento a Edwint Virreutt, del que perdió por decisión y con Frank Guillier, con el que empató. En su exitosa y larga carrera profesional peleó con diez boxeadores ranqueados de los mejores del mundo, además con tres ex campeones mundiales, entre los que destacan: Alfredo Escalera, Claude Nouel e Idelfonso Bethemin.
Kid Kan, en su larga y exitosa carrera profesional, peleó por cuatro títulos internacionales, uno nacional y por el titulo de Las Antillas Holandesas, pelea que disputó frente a Vicente Piña, a quien venció. También peleó por el Título Latinoamericano contra Orlando Romero; por el Titulo Universal, con Claude Nouel, perdiendo por decisión; mientras que por el titulo Nacional compitió, con Vicente Arias, al que venció por Nocaut.
Leave a Reply