AIBI rechaza proyecto de ley propuesto por senador. Foto: Fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –La Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI) solicitó este domingo el retiro inmediato del proyecto de ley propuesto por el senador Santiago Zorrilla, al considerar que amenaza seriamente el ecosistema del béisbol amateur y la formación de talentos en República Dominicana.
A través de un comunicado oficial dirigido al Congreso Nacional y a la ciudadanía, la AIBI expresó su firme rechazo al proyecto, el cual contempla, entre otros aspectos, la creación de un fideicomiso que reservaría el 30 % del bono de firma de los prospectos hasta que alcancen la mayoría de edad. La Asociación advirtió que, aunque la propuesta se presenta como una medida de protección, en la práctica provocaría distorsiones en el sistema formativo y afectaría directamente a las academias independientes, al incluir su registro en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
“No se menciona expresamente el cobro de impuestos, pero al requerirse el registro en un ente recaudador, eso se convierte en una consecuencia obligatoria. Y nos preguntamos: ¿cuál es la única fuente de ingreso de las academias? El bono de firma de los jugadores”, cuestiona la organización.

La AIBI también advirtió que medidas como esta trasladarían nuevamente a los hogares dominicanos la carga económica del desarrollo deportivo, en un país donde el respaldo estatal al béisbol formativo es ya limitado.
Pide diálogo y ley integral
La organización instó a los legisladores, en especial a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, a detener el curso del proyecto y abrir un proceso de vistas públicas para discutir una verdadera Ley Integral de Béisbol, que aborde temas de larga data como:
- La protección legal ante contratos devueltos y acuerdos informales con jóvenes prospectos.
- El reconocimiento al béisbol como sector productivo que dinamiza la economía nacional.
- La implementación de un “bono por derecho de formación”, como ocurre en el fútbol internacional.
AIBI subrayó que ha enviado una comunicación formal, fechada el 3 de junio de 2025, solicitando participar en el proceso legislativo y reiteró su disposición a colaborar en la construcción de una ley moderna, eficiente y verdaderamente protectora de los jugadores dominicanos.
Llamado a la vigilancia y a la acción
La Asociación hizo un llamado a sus más de 6,300 afiliados —jugadores, padres, entrenadores y formadores— y al pueblo dominicano en general, a mantenerse vigilantes ante el avance del proyecto, y advirtió que, de no ser escuchados, se movilizarán para hacer sentir su voz ante el Congreso Nacional.
“Reiteramos nuestro llamado: ¡NO a la Ley Zorrilla! Porque matará al béisbol dominicano. Estamos con el pueblo y sus hijos, y si es necesario, marcharemos junto a ellos para hacer valer su voz ante quienes los representan”, concluyó el comunicado.
Finalmente, la AIBI recordó su compromiso con el desarrollo del talento criollo y resaltó que desde sus programas han surgido estrellas de Grandes Ligas como Rafael Devers, Juan Soto y Elly de la Cruz.
Relacionado
Leave a Reply