pierden enfoque – El Nuevo Diario (República Dominicana)

pierden enfoque – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Hal Steinbrenner, presidente de los Yankees.

POR RAFAEL ALMÁNZAR / EL OTRO LADO DEL JUEGO

En días recientes volvió a circular la discusión pública sobre la situación financiera de los New York Yankees, alimentada por declaraciones de Hal Steinbrenner, presidente del equipo, donde sugiere que el equipo está operando con pérdidas. Para muchos fanáticos, escuchar que “los Yankees pierden dinero” parece casi un sacrilegio. ¿Cómo puede el gigante de MLB, dueño de la marca más poderosa del béisbol, alegar números rojos? La respuesta, como siempre, está en los matices.

Utilizando datos disponibles públicamente, Forbes estima los ingresos del club para 2024 en US$728 millones, mientras CNBC los coloca en US$705 millones, para un promedio de US$717 millones. De ese monto, el payroll de jugadores ronda los US$316 millones, más US$63 millones en impuesto de balance competitivo (CBT). Tras esos renglones quedan unos US$338 millones para absorber todos los demás costos: operaciones del estadio, staff, analistas, coaches, scouting, ligas menores, mercadeo, administración, tecnología… una estructura gigantesca. Al cerrar el ejercicio, Forbes proyecta un operating loss de US$57 millones, mientras CNBC estima un ligero margen positivo de US$7 millones.

Hasta aquí, la narrativa de Hal no difiere tanto de lo que muestran los números. Pero el detalle que rara vez se menciona —y que cambia la conversación— es que la operación del equipo es solo una pieza de Yankee Global Enterprises (YGE). YGE no es solo los Yankees: incluye su participación en YES Network, negocios inmobiliarios, asociaciones comerciales, inversiones estratégicas y un ecosistema de activos que multiplican el valor de la franquicia. Cuando Hal habla de “pérdidas”, se refiere al club como unidad contable… no al conglomerado multimillonario detrás.

Esta práctica no es nueva en deportes. Operar con pérdidas es, en muchos casos, una decisión estratégica. Equipos que gastan por encima del CBT lo hacen buscando competitividad, relevancia mediática y crecimiento en valor de marca. Y los Yankees, incluso en su peor año deportivo reciente, siguen aumentando su valoración: Forbes los coloca sobre los US$7.1 mil millones, la franquicia más valiosa de las Grandes Ligas.

Lo preocupante no es si los Yankees pierden o ganan millones año tras año. Lo preocupante es otro dato: los Yankees, con todos sus recursos, siguen quedándose cortos en resultados deportivos. Y ahí es donde las cifras, por más gigantes que sean, dejan de importar. En Nueva York, los números de Hal no se miden en dólares, sino en trofeos.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts