El Movimiento de Mujeres Unidas denunció que 20 trabajadoras sexuales fueron asesinadas y se registraron 200 casos de violencia física, al tiempo que revelaron un aumento significativo en el número de mujeres con esa ocupación en el país, donde más de 10 mil ejercen esa práctica.
Esta ocupación se ha tornado cada vez más peligrosa. Según una investigación de campo presentado por MODEMU, el 68 por ciento ha sido víctima de violencia, así como abuso y hasta violación sexual.

«Igual revela que apenas el 22% de las muertes violentas contra estas mujeres logran ser judicializadas. Lo que queda, el 78% de los casos, no logra respuesta en la justicia«, advierte Juan Alberto Francisco, consultor de Derechos Humanos.
El estudio de investigación presenta a los policías como propiciadores de abusos que llegan hasta servirse sin pagar.
«La mayoría no están bien preparados, que ahora pedimos que lo preparen para que aprendan a tratar a las damas, que entiendan que las mujeres no son delincuentes y que la calle de todos, que no hay que pagarle para estar en la esquina porque la esquina no es de ellos, que no hay que pagarle con trabajo sexual porque si ellos quieren un servicio tienen que pagarlo igual que todo el mundo«, advierte Jacqueline Montero, diputada y asesora de MODEMU.

Puede leer: Policías mantienen en zozobra a trabajadoras sexuales
Pero a pesar del estado de inseguridad y los abusos que rodean los servicios, las trabajadoras sexuales siguen aumentando.

«Ya estamos arribando casi las 10.000 y cuidado, ¿Cuánto han subido los últimos años? Dos mil y pico. Bueno, las que se han acercado, pues tú sabes que todavía hay muchas que no quieren pertenecer o no quieren dar la cara«, advierte la consultora Jurídica del movimiento, Irelva Méndez.






Leave a Reply