FMI asegura que existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando

FMI asegura que existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando




Foto: Pixabay

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció la resiliencia de la economía dominicana y el repunte de la actividad productiva, señalando que este desempeño ha sido posible gracias a las políticas monetarias y fiscales aplicadas por las autoridades, así como a la recuperación del crédito, las exportaciones y el turismo en los últimos meses.

El informe proyecta que el crecimiento económico alcanzará 4.5 % en 2026 y luego convergerá hacia su tasa potencial de largo plazo, cercana al 5 %. Estas conclusiones forman parte de la consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025.

Según el organismo, tras la desaceleración registrada a finales de 2024 y durante el primer semestre de 2025 —producto de la incertidumbre global y de condiciones financieras más estrictas—, la inflación permanece cerca de la meta de 4 ±1 % y se estima que promediará 3.7 % en 2025.

“El sector externo se mantiene alineado con los fundamentos económicos y las políticas recomendadas. Se espera que el déficit de cuenta corriente continúe disminuyendo hasta 2.5 % del PIB este año, sostenido por el dinamismo de las exportaciones y las remesas, y completamente financiado por inversión extranjera directa”, señala el documento.

El FMI también destaca que el déficit y la deuda del gobierno se encuentran en una trayectoria descendente, impulsados por la reducción de las pérdidas del sector eléctrico y por la mejora en la focalización de subsidios a la energía y los combustibles, lo que permitirá crear espacio fiscal para aumentar la inversión pública.

RD cuenta con fundamentos sólidos

El organismo asegura que la República Dominicana está bien preparada para enfrentar riesgos externos vinculados a la incertidumbre global, condiciones financieras internacionales adversas y vulnerabilidad a desastres naturales. Asimismo, valoró el fortalecimiento institucional y de las políticas públicas, factores que han respaldado el sólido desempeño macroeconómico de las últimas dos décadas.

En sus recomendaciones, el FMI exhorta a mantener una política fiscal prudente y a continuar impulsando la inversión pública conforme al marco fiscal de mediano plazo y la Ley de Responsabilidad Fiscal. Además, respaldó la consolidación fiscal proyectada, basada en una mayor recaudación y una mejor eficiencia del gasto.

Pacto Eléctrico

El informe, reseñado por la Presidencia de la República en una nota de prensa, también subraya la importancia de implementar plenamente el Pacto Eléctrico para reducir riesgos fiscales y fortalecer la sostenibilidad del sector.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts