Fenapepro considera nuevos estadios y posibles expansiones del Showdown, según Erick Almonte(Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), Erick Almonte, afirmó desde el Citi Field que la realización del Showdown República Dominicana vs Puerto Rico es el resultado de un año completo de trabajo y que el evento ya se proyecta hacia nuevas ediciones, incluso en otros estadios y con otros equipos.
Almonte expresó que para Fenapepro es un orgullo ver las banderas dominicana y puertorriqueña en el estadio, así como el logo de la organización en un escenario de Grandes Ligas. Indicó que la convocatoria de jugadores implicó un esfuerzo significativo, destacando la presencia de atletas que viajaron desde distintas regiones del país, además de figuras reconocidas como Robinson Canó, Bartolo Colón, Luis Castillo, Carlos Delgado, Carlos Beltrán, Emanuel Rivera y Eddie Rosario.
El dirigente señaló que el interés del público ha sido notable, con una asistencia estimada entre 20,000 y 25,000 fanáticos.
Consultado sobre la continuidad del evento, Almonte confirmó la intención de mantener el enfrentamiento anual y adelantó que ya se evalúan otras opciones de estadios de Grandes Ligas, con el objetivo de ampliar el alcance del proyecto.
Agregó que también se consideran alternativas internacionales, como posibles enfrentamientos frente a México o Venezuela, mercados donde existe un fuerte apoyo y cultura beisbolera. Sin embargo, destacó que los Mets, al ser quienes abrieron la puerta por primera vez, conservarán la primera opción en futuras negociaciones.
Almonte reiteró que el evento nace de los propios peloteros y que Fenapepro busca continuar reconociendo su trabajo y abriendo espacios para ellos. Describió este proyecto como uno de los logros más importantes de la federación y aseguró que ya se trabaja en planes para las próximas ediciones.
Relacionado






Leave a Reply