“Todo Mozart” y un brillante pianista “Pompa-Baldi”

“Todo Mozart” y un brillante pianista “Pompa-Baldi”


La Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, dirigida por el maestro Amaury Sánchez, ofreció en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, el concierto “Todo Mozart”, con la participación estelar del gran pianista italiano, Antonio Pompa-Baldi.

El concierto dio inicio con la Obertura de la ópera “La Flauta Mágica” de Wolfgang Amadeus Mozart; el director levanta su batuta surge la magia con los impresionantes acordes iniciales de la Obertura en forma de sonata fugado; luego de la solemne introducción un “Allegro” no se detiene, conduce hasta un final armonioso. La Obertura expone el contraste entre lo sublime y lo cómico que caracteriza la ópera. La orquesta bien pautada, alcanza un buen nivel.

Puede leer: Cristian Allexis, el artista atemporal que llenará de poesía musical Chao Café Teatro

Sin dudas el momento más esperado de la noche, era la participación del pianista Pompa-Baldi, quien nos ha deleitado con su arte en varias ocasiones en los últimos años, y esta vez para interpretar uno de los conciertos más famosos de Mozart, el No.23 en La Mayor, K.488, obra magistral que combina belleza lírica con profundidad emocional. De gran claridad, e instrumentación liviana, sus temas surgen encantadores, el primer movimiento “Allegro”, con matices melancólicos, inicia con una exposición de la orquesta, luego el pianista muestra su espectacular técnica, transmitiendo las emociones de cada tema, en un diálogo exquisito con la orquesta. El segundo movimiento “Adagio”, apasionado y conmovedor, a ritmo se siciliana, el piano inicia una ligera melodía con un tono elegíaco de gran expresividad, Pomba-Baldi logra momentos brillantes con vigor y precisión. El movimiento final “Presto”, enérgico, es un diálogo cautivador entre el piano y la orquesta, con pasajes en el que el pianista consigue emocionar con su virtuosismo y excelencia, logrando expresar la dualidad de los momentos, alegres y melancólicos; orquesta y piano interactúan hasta llegar a un brillante final. El director Amaury Sánchez, consigue la síntesis perfecta, orquesta solista. Luego del último acorde, el público retribuyó con prolongados aplausos, su emoción y satisfacción, a Pompa-Baldi, al director y a la Orquesta.

Luego del intermedio, el concierto cierra con la Sinfonía No.41, en Do Mayor, K.551, llamada “Júpiter”, última sinfonía del genio de Mozart, una verdadera prueba para mostrar la capacidad de un director. Por la riqueza de sus temas contrastantes, es considerada una de las obras más grandiosas del repertorio sinfónico clásico; los violines juegan un papel protagónico, los instrumentos de vientos aportan color y variedad, la percusión esencial en el ritmo, realza la dinámica de la sinfonía. Dos temas dominan el primer tiempo “Allegro vivace”, el segundo movimiento “Andante cantábile” destaca por su lirismo combinado con acentos dramáticos. El “Menuetto Allegretto”, encanta con el diálogo de cuerdas y vientos. El final “Molto Allegro” en forma de sonata, conduce a una coda majestuosa.

Las diferentes secciones orquestales debidamente unificadas alcanzaron un nivel apreciable, el director además, marcó el ritmo y el tiempo preciso con batuta en mano y gestos elocuentes. El público aplaudió complacido. Felicitaciones a la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, y a su director, Amaury Sánchez, por su contribución a la cultura de nuestro país, a través de la música. A la espera del próximo concierto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts