Catapulta la música típica a través del relevo

Catapulta la música típica a través del relevo


Elvis Crespo es un eterno enamorado de la música y cultura dominicana y eso, lo ha convertido en uno de los consentidos del país. Su representación de nuestra música lo ha llevado a trascender y convertirse en uno de los embajadores internacionales más destacados de nuestro género, pero, su amor no se ha quedado en el merengue tradicional, sino también en el merengue típico.

Esto lo evidencia en su más reciente álbum “Poeta Herío”, una producción donde catapulta la música típica criolla por el mundo, a través de sus colaboraciones con destacados relevos como El Blachy y Ebenezer Guerra, dos grandes artistas dominicanos.

Puede leer: Quién es el nuevo hombre más sexy del mundo 2025 y por qué fue elegido

Elvis, asegura que el relevo de la música típica ha logrado llevar este género a otros niveles y ver su trabajo lo motivó a incluir en su disco canciones en este pegajoso ritmo.

Galardonado recientemente con el Premio al Salón de la Fama de los Premios Billboard de la Música Latina, el puertorriqueño fortalece sus lazos con la isla hermana y asegura que “es un privilegio estar en un país que lo ha recibido siempre de una forma especial, defendiendo la música me cautivó. Tuvimos la bendición de presentar una de las canciones en los premios Billboard, nos dieron el cierre y eso fue una increíble oportunidad”.

Crespo, que vive una etapa renovada en su carrera también expresó que se siente “agradecido con Dios por permitirme vivir un momento presente, único y diferente y con la industria que en estos 30 años me sigue soportando ante un mundo de música tan dinámico y cambiante y que aun sigan considerándome”.

Con “Poeta Herío”, Elvis Crespo marca un renacer en su carrera, de la mano de artistas dominicanos. En esta producción se encuentran versiones de clásicos como “Luna llena”, junto a Ebenezer Guerra, “Me Mataron”, con El Blachy; y “Borrón y Cuenta nueva”, con La Insuperable, Ebenezer Guerra y Toño Rosario, canciones que han sido recibidas tanto en el país como en Puerto Rico.

Elvis, compartió con la prensa local detalles de su concierto el próximo 3 de enero de 2026, en el Coliseo de Puerto Rico, titulado: “Elvis Crespo: Edición El Colmadito Choli” y de sus planes de traer el mismo espectáculo al país. Los boletos para el espectáculo de 2026 están a la venta en Ticketera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts