Hasta el momento, Albert Pujols es el dirigente del equipo dominicano para el Clásico Mundial 2026. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– Desde la llegada de los primeros peloteros dominicanos a las Grandes Ligas, la República Dominicana ha demostrado ser un verdadero territorio de talento. Con el paso de los años, muchos jugadores del país se han convertido en figuras destacadas del béisbol mundial, ganándose el respeto de fanáticos y expertos.
Uno de los reconocimientos más importantes que puede recibir un jugador en las Grandes Ligas es el premio al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés). En la historia de la MLB, seis dominicanos han logrado esta hazaña.
El primer dominicano en conquistar el premio MVP fue George Bell en 1987, jugando para los Toronto Blue Jays en la Liga Americana. Su desempeño ofensivo, con un promedio de .308 y 47 cuadrangulares, lo colocó entre los mejores bateadores de esa temporada.
Una década después, en 1998, Sammy Sosa se convirtió en el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Su histórica batalla de cuadrangulares con Mark McGwire marcó una de las temporadas más recordadas del béisbol moderno.
En 2002, Miguel Tejada, con los Oakland Athletics, se alzó con el MVP de la Liga Americana gracias a su liderazgo y consistencia ofensiva. Posteriormente, Alex Rodríguez ganó el premio en tres ocasiones: 2003, 2005 y 2007, vistiendo los uniformes de los Texas Rangers y los New York Yankees.
El 2004 fue el año de Vladimir Guerrero, quien brilló con los Anaheim Angels por su poder y capacidad de bateo. Finalmente, Albert Pujols, uno de los peloteros más dominantes de todos los tiempos, fue galardonado con el MVP de la Liga Nacional en 2005, 2008 y 2009, sumando tres títulos a su brillante carrera.
En total, los dominicanos han obtenido diez premios MVP, repartidos entre seis jugadores.
Esta temporada, Juan Soto, de los Mets de Nueva York, es finalista al MVP de la Liga Nacional, mientras que José Ramírez, de los Cleveland Guardians, compite por el MVP de la Liga Americana, lo que mantiene viva la posibilidad de que la República Dominicana sume un nuevo nombre a su lista de ganadores.
Relacionado






Leave a Reply