Erick Almonte aclara Fenapepro apoya a Clase y Ortiz, aunque “ellos tomaron otra vía” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Erick Almonte aclara Fenapepro apoya a Clase y Ortiz, aunque “ellos tomaron otra vía” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Erick Almonte, junto a Emmanuel Clase y Luis Ortiz. Ilustración END.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), Erick Almonte, habló sobre varios temas cruciales para el béisbol profesional dominicano, incluyendo la situación de los peloteros Emmanuel Clase y Luis Ortiz, el avance de las negociaciones con Lidom, y los detalles sobre el tan esperado Juego de Estrellas entre dominicanos y boricuas.

Almonte inició su intervención abordando el proceso judicial que ha seguido la Fenapepro en relación con los jugadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz. “Hace varias semanas emitimos un comunicado en el que rechazamos la decisión tomada por Lidom. Habíamos solicitado reuniones con los directivos de Lidom y con los agentes de los jugadores, lo cual fue concedido. En esas reuniones presentamos nuestras inquietudes de manera clara y detallada, y esperamos una resolución que consideramos justa para nuestros peloteros”, indicó Almonte a el editor deportivo William Aish, de este medio.

El presidente de la Fenapepro explicó que, a pesar de haber defendido la posición de los jugadores, Clase y Ortiz decidieron seguir un camino diferente, lo cual fue respetado por la federación. “Entendíamos que había un proceso más directo y transparente, pero respetamos la decisión de los peloteros y sus agentes. Lamentablemente, debido a las lluvias, todo el proceso se ha visto retrasado. A pesar de ello, seguimos manteniendo la comunicación con ellos”, agregó.

Dijo que las dos audiencias preliminares en contra de Lidom, de Clase y Ortiz fueron pospuestas y que se dará vista este jueves. Añadió, incluso que la federación puso sus abogados para apoyar a la causa de sus peloteros, aunque ellos buscaron otras opciones, cosa que entendieron.

En cuanto al Juego de Estrellas entre Dominicana y Puerto Rico, Almonte compartió detalles sobre la venta de boletas, el evento en sí y los patrocinadores involucrados. “Hasta el momento, alrededor de 15,000 boletas han sido vendidas para el evento. La meta inicial es de 20,000, y estamos confiados en que llegaremos a esa cifra. Es un evento importante para la comunidad dominicana y el béisbol, y las expectativas siguen siendo altas”, expresó Almonte.

El dirigente de la Fenapepro también habló sobre el proceso de elección de los jugadores para el partido de estrellas.

“Los fanáticos y la prensa tendrán un rol clave en la selección de los 25 peloteros. La prensa elegirá a 10 peloteros, y los fanáticos podrán votar por otros 10. Nosotros, como federación, nos encargaremos de completar el roster si algún jugador no puede asistir”, explicó. Además, destacó que los aficionados podrán estar involucrados de manera directa a través de las redes sociales.

Otro punto clave que Almonte tocó fue el aspecto financiero del evento. Dijo que The Cerro Group, encargado de la comercialización, es dominicano, es una empresa dominicana.

“Este evento ha sido posible gracias a un acuerdo con The Cerro Group, y a la participación de patrocinadores, principalmente los Mets de Nueva York, quienes se han encargado de cubrir varios gastos. Es un desafío, pero el evento se está llevando a cabo con un gran apoyo local y de marca”, comentó.

Finalmente, Almonte subrayó el impacto económico del evento y los esfuerzos de Fenapepro para seguir ayudando a los peloteros.

“A pesar de que no contamos con la capacidad económica de los grandes patrocinadores, creemos que este evento será un éxito. Las ganancias se dividirán de acuerdo a un porcentaje entre los organizadores, los patrocinadores y nosotros como federación”, sostuvo.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts