La Comic Con 2025 tendrá como invitado especial al venerado actor mexicano Carlos Villagrán, recordado por sus papeles cómicos, especialmente el de Quico en el Chavo del Ocho.
A continuación, conozcamos la trayectoria profesional de Villagrán y su impacto en la niñez de millones de latinoamericanos.
Puede leer: «Comic Con RD 2025»: el Caribe se viste de cultura pop y nostalgia
Inicios
Carlos Villagrán Eslava nació el 12 de enero de 1944 en la Ciudad de México.
Antes de convertirse en actor, trabajó como reportero gráfico cubriendo incluso eventos importantes como los Juegos Olímpicos de 1968 en México.
Mientras frecuentaba las instalaciones de la televisora mexicana Telesistema Mexicano (hoy Televisa), se inclinó por la actuación y la comicidad. Uno de sus primeros personajes destacados fue Pirolo en el programa El Club de los Millonarios.
Su trabajo en la comedia captó la atención de Roberto Gómez Bolaños («Chespirito»), lo que marcó un antes y un después en su trayectoria.
Estrellato

El logro más notorio de Villagrán es la creación e interpretación de Quico (originalmente Kiko), el niño consentido y vestido de marinero de la vecindad.
Quico representaba al niño mimado y caprichoso de la vecindad, y la química con Don Ramón (Ramón Valdés) lo convirtió en uno de los dúos más divertidos del programa.
Su personaje se convirtió en uno de los favoritos por su forma de hablar, su clásico “¡Cállate, cállate, cállate que me desesperas!” y su manera peculiar de inflar los cachetes al hacer berrinche.
Su papel como Quico en esta serie le otorgó una popularidad internacional inmensa, convirtiéndolo en un referente de la comedia en toda América Latina.
Salida del Chavo y batalla legal

Carlos Villagrán abandonó el elenco de la serie El Chavo del 8 en 1978, una salida que generó una profunda y duradera disputa con su creador, Roberto Gómez Bolaños («Chespirito»), y que se ha convertido en uno de los episodios más comentados de la historia del programa.
Según la versión del propio Carlos Villagrán, la causa fundamental de su partida no fue voluntaria, sino que fue apartado debido al inmenso y creciente éxito de su personaje, Quico.
Villagrán ha declarado que la popularidad de Quico escaló tanto que, en las giras internacionales, gran parte de la atención de los medios y del público se centraba en él, opacando a otras figuras, incluido el personaje principal, El Chavo.
«No me salí del programa, ¡me sacaron! Porque Kiko se les fue arriba en popularidad», afirmó en el pasado.
Batalla legal
El conflicto escaló por la propiedad intelectual del personaje de Quico. Tras su salida, Villagrán intentó hacer su propio programa con el personaje.
Gómez Bolaños le habría dado la autorización con la condición de que se le diera crédito como el creador, una condición que Villagrán no aceptó, argumentando que él era el creador de la personalidad de Quico.
Este enfrentamiento llevó a Villagrán a cambiar el nombre de su personaje a Kiko (con «K») y a modificar ligeramente su vestuario para poder seguir utilizándolo fuera de las producciones de Chespirito.
Villagrán tuvo que buscar trabajo fuera de México, encontrando una oportunidad en la televisión venezolana, donde protagonizó programas como Federrico (1982), continuando su carrera con su personaje reformado.
Retiro
A lo largo de su carrera independiente, realizó numerosas giras y presentaciones de circo en distintos países (como Brasil, Chile y Perú), manteniendo viva la popularidad de su personaje. En 2013 y nuevamente en 2023, anunció su retiro definitivo del personaje, citando su avanzada edad.






Leave a Reply