Alejandro Kirk.
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES – Los Azulejos cuentan con nombres sonoros como el dominicano Vladimir Guerrero Jr., George Springer y hasta cierto punto, ante su lesión en la rodilla izquierda, Bo Bichette en su ataque ofensivo. Pero hay otros bateadores importantes como Addison Barger, Ernie Clemente, Daulton Varsho y Davis Schneider que son un poco son menos conocidos
Una figura que jamás debe pasar desapercibida es Alejandro Kirk. El receptor mexicano de Toronto, que se encuentran empatados 1-1 en la Serie Mundial con el Juego 3 programado para el lunes en el Dodger Stadium, no sólo ha continuado con su sólida defensa detrás del plato, sino también ha contribuido en grande en la ofensiva de un equipo que participa en su primer Clásico de Otoño desde 1993.
“No puedo decir lo suficiente sobre Alejandro”, dijo el gerente general de los Azulejos, Ross Atkins, cuya oficina central firmó a Kirk en el 2016, cuando el tijuanense tenía 17 años. “Es increíble. Muy, muy importante. La forma en que maneja nuestro cuerpo monticular en esa posición, cómo controla el corrido de bases (del equipo contrario), cómo pide el juego, cómo bloquea los pitcheos (por el suelo) y cómo toma las decisiones.
“Y luego cómo batea cuarto o quinto en nuestra alineación, y de manera muy eficaz. Ha tenido un impacto masivo en nuestra habilidad para ganar”.
Son palabras superlativas, pero los números le dan veracidad.
En la temporada regular del 2025, Kirk estuvo en el percentil 99 con valor de defensa de 22, con 22 carreras defensivas salvadas, 16 en particular con su habilidad de cuadrar los strikes (percentil 99) y cinco con sus pitcheos bloqueados detrás del plato. Y en este último aspecto, se llevó los honores como el mejor, en el percentil 100. Y con el bate, aportó 15 jonrones y 76 empujadas con el madero, siendo convocado a su segundo Juego de Estrellas en los últimos cuatro años.
Al bate, Kirk parece haber guardado lo mejor para la postemporada. Con cuatro cuadrangulares, 10 impulsadas y OPS de ..845 desde que empezó la Serie Divisional contra los Yankees, el careta de 26 años ha sido pieza clave en esta ofensiva de Toronto que busca la primera corona de la franquicia desde 1993. De hecho, remolcó la única carrera de los Azulejos en el Juego 2 de la Serie Mundial el sábado, en la derrota por 5-1 de Toronto ante Los Ángeles.
“Me siento orgulloso del trabajo que hemos venido haciendo”, dijo Kirk. “Me siento muy agradecido (con) cómo se han visto estos últimos años en mi carrera. Y ahorita, estar en la Serie Mundial es algo muy bonito. Es algo que siempre he soñado.
“Contento, ¿no? Orgulloso del trabajo que hemos hecho”.
Kirk no perdió tiempo para hacerse sentir en el Clásico de Otoño, conectando un cuadrangular de dos carreras en el histórico sexto episodio de nueve anotaciones de los Azulejos en su triunfo en el Juego 1 el viernes – además de su acostumbrada defensa en la receptoría. De paso, se convirtió en el primer jugador nacido en México en volar la cerca en un partido de Serie Mundial.
“Obviamente, lo hace desde ambos lados del juego”, dijo el abridor de los Azulejos para el Juego 3, el veterano Max Scherzer, sobre la ofensiva de Kirk y su destreza detrás del plato. “Lo hace con su defensa, luchando, recibiendo, pidiendo un juego, haciendo todo eso. Pero es letal también a la hora de tirar a las bases para sacar a los corredores.
“Lo hace del lado defensivo, pero también al bate. Es un bateador tan importante en nuestro lineup. Sabe luchar los turnos largos y puede darle a la bola por la banda contraria. Es un out difícil”.
Si los Azulejos han de ganar un campeonato este año por primera vez en 32 años, Kirk tendrá que seguir poniendo de su parte tanto a la defensa como en la parte ofensiva.
“Kirky ha estado tan firme para nosotros todo el año, detrás del plato y al bate”, dijo el manager de los Azulejos, John Schneider. “Ésa es una de las cosas que más nos encantan de él”.
Relacionado






Leave a Reply