SANTO DOMINGO.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este jueves que las evacuaciones son de carácter obligatorio en las provincias que se mantienen en alerta roja y amarilla por la tormenta tropical Melissa.
Méndez advirtió que es crucial que la población en zonas vulnerables permanezca atenta a la evolución del fenómeno, debido a que las proyecciones apuntan a fuertes precipitaciones esta tarde, mañana y posiblemente hasta el sábado.
“Es importante que la población en alto riesgo en las provincias alertadas y en el resto del país esté muy pendiente de la evolución de este evento porque las proyecciones que tenemos son de muchas precipitaciones. La población no debe descuidarse”, expresó.
El COE, Juan Manuel Méndez, informó este jueves que las evacuaciones son de carácter obligatorio en las provincias que se mantienen en alerta roja y amarilla por los efectos de la tormenta tropical Melissa.
Lea más: https://t.co/i1Qjr9xaN4@COE_RD #tormentamelissa #alertaroja… pic.twitter.com/9WYkNDJ3Ly
— Noticias RNN (@NoticiasRNN) October 23, 2025
El funcionario recordó que, aunque el país lleva varios días bajo alerta, “estos eventos son impredecibles”, y explicó que la tormenta ha modificado su trayectoria, acercándose más al territorio nacional.
“Más temprano en la mañana hablábamos de una trayectoria diferente a la que tenemos ahora, y la que tenemos en este momento lo acerca más a nosotros. Por ende, el campo nuboso nos arroja todas esas bandas hacia la parte de nuestro país”, detalló Méndez.
Ante este nuevo panorama, el COE ratificó su activación en su máxima expresión y pidió a todas las instituciones que integran el organismo mantenerse vigilantes y no descuidar la asistencia a la población.
“Ya no es ni siquiera preventivo. Es obligatorio producir las evacuaciones para evitar situaciones con los suelos saturados como los tenemos”, enfatizó el director del COE.
La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose lentamente sobre el Caribe, generando amplias bandas nubosas y lluvias que podrían provocar inundaciones repentinas y crecidas de ríos, arroyos y cañadas en diversas regiones del país.






Leave a Reply