Con la producción general de Luis Emilio Molina, RD Positiva presenta esta noche a invitados especiales la premier del documental “Henry Molina: En la sombra de la democracia”.
La gala será celebrada en el auditorio de la Casa San Pablo este miércoles 15 de octubre a las 7:00 de la noche.
Ell estreno mundial del largometraje estaba previsto originalmente a realizarse en el Palacio de Bellas Artes, pero por un problema a última hora en el sistema de energía eléctrica tuvo que ser movida.
Puede leer: Franklin Mirabal: «Prensa y redes sociales pueden convivir juntos»
El interesante trabajo audiovisual escrito y dirigido por Guillermo Emilio Molina, nieto del fenecido líder sindical y congresista Henry Molina, estará disponible de manera gratuita en YouTube y www.henry-molina.com desde esta noche, siendo una de las primeras películas dominicanas con estreno presencial y virtual.
El documental no se limita a narrar la vida de Henry Molina, también ofrece una mirada profunda al proceso de transición democrática en la República Dominicana, desde el ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo, la historia de la Guerra de Abril y gobiernos de Antonio Guzmán y Salvador Jorge Blanco.
“Henry Molina: En la Sombra de la Democracia”, busca abrir un espacio de reflexión sobre el valor, los retos y las contradicciones de la democracia, al tiempo que rinde homenaje al legado de Henry Molina dentro de la historia dominicana contemporánea.
La producción cuenta con las valiosas intervenciones de destacadas personalidades de la vida pública y política como Quico Tavar, Rafael Santos Badía, Milton Ray Guevara, Ramón Alburquerque, Andrés Navarro, Enmanuel Esquea Guerrero, Hipólito Mejía, J osé Joaquín Puello, Julito Hazím y Juan Bolívar Díaz.
Además, Martín Medina, Gabriel del Río, Maritza Chireno, María Antonieta Bello, José Gómez Cerda, Abigail Cruz Infante, J osé Alberto Castillo, Carlos Rodriguez Del Prado, Federico Peralta, y los hijos de Henry Molina: Héctor Molina, Henry Molina, Cynthia Molina y Luis Emilio Molina.
Leave a Reply