¿Raleigh o Vladimir Jr.? El consenso del lado de Toronto es obvio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

¿Raleigh o Vladimir Jr.? El consenso del lado de Toronto es obvio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Vladimir Guerrero Jr.

EL NUEVO DIARIO, TORONTO – Aunque son muchos nombres conocidos en la Serie del Campeonato de la Liga Americana entre los Marineros y los Azulejos, sobresalen dos figuras, al menos para empezar este choque al mejor de siete juegos desde el domingo en el Rogers Centre: Cal Raleigh y el dominicano Vladimir Guerrero Jr.

Raleigh es fuerte candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, junto con Aaron Judge, tras poner récords de más cuadrangulares para un receptor y para un bateador ambidextro, convirtiéndose en el séptimo ligamayorista con 60 vuelacercas o más en una temporada. De su parte, Guerrero Jr. puso números bien buenos (OPS de .848, 34 dobles, 23 jonrones), pero no espectaculares en la campaña regular.

Sin embargo, la ronda divisional de los playoffs representó una explosión con el madero para Guerrero Jr., quien bateó de 17-9 (.529) con tres estacazos y nueve empujadas en la victoria de los Azulejos sobre los Yankees. Del lado de Seattle, en su SDLA ante los Tigres, Raleigh tuvo promedio de .381 con un jonrón, cuatro empujadas y cuatro bases por bolas en cinco juegos.

Guerrero tuvo una temporada para el recuerdo en el 2021, cuando disparó 48 cuadrangulares con OPS de 1.002. Desde entonces, no ha replicado esos números en una campaña completa, pero debido a algunos ajustes para la Serie Divisional contra los Yankees, se vio como aquel Vladimir Guerrero Jr. de hace cuatro años en los cuatro choques vs. Nueva York.

“Muy contento por todo el trabajo que ha venido haciendo y que le dé frutos ahora en la postemporada”, dijo el receptor de los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk, quien ha jugado junto con Guerrero desde el 2022. “Se ve muy bien y se siente muy bien ver eso de él. Está en muy buena posición ahorita mismo. Todos sabemos la excelente persona que es y el excelente jugador también. Me siento muy orgulloso de él”.

Casi de manera universal, Guerrero es elogiado por sus compañeros de equipo, tanto los jóvenes como los veteranos. Y en el caso de alguien como su compatriota Seranthony Domínguez, quien llegó a los Azulejos apenas en julio en un cambio con los Orioles, ha sido revelador ver de cerca cómo trabaja el hijo del Salón de la Fama Vladimir Guerrero Sr.

En los Azulejos, la elección es clara: Vladimir Jr. es “el hombre”.

“Ambos son superestrellas, entre los mejores del juego”, dijo el jardinero de los Azulejos, Miles Straw. “Hombre, si estamos en (el séptimo juego) de la Serie Mundial y tengo que irme con un jugador, me voy con Vlad todo el día. Batea .300. Da los cuadrangulares en cualquier momento. Es diferente. Es probablemente el mejor bateador con el que he jugado.

“Nunca puedes descartarlo, esté en conteo de 0-2, 3-0… no sabes qué va a hacer en un momento dado”.

“Para mí es un honor como pelotero poder compartir con una leyenda como él, ¿sabes?”, dijo Domínguez, quien había saludado a Guerrero anteriormente, pero no lo conocía mucho más allá de eso. “Para mí, ya es una leyenda, una superestrella, por lo que ha hecho en su carrera. Y la persona que es, el compañero que siempre es. Para mí, es un orgullo que sea mi compatriota. Es un orgullo para todos los dominicanos y para mí como compañero. Y todos los demás aquí, orgullosos de poder jugar al lado de él”.

Afirma Guerrero que compite con cada equipo “con la misma energía” cuando toca el tema de una motivación extra contra los Yankees, sea porque una vez de niño se le dijo que abandonara el terreno del Yankee Stadium mientras acompañaba a su papá en una serie Expos-Yankees, o porque supuestamente George M. Steinbrenner haya preferido a Gary Sheffield por encima de Guerrero Sr. como agente libre en el invierno del 2003-04. Sea lo que sea la verdad, ahora Guerrero y los Azulejos se medirán con unos Marineros de excelente pitcheo abridor, sobre todo si vuelve en plenas condiciones el derecho Bryan Woo.

“Tiene la habilidad de hacer de todo un poco”, dijo durante la Serie Divisional entre Toronto y Nueva York el zurdo Max Fried, as de los Yankees. “Es un jugador inteligente y realiza muy buenos turnos. Si está a tiempo, va a darle a la bola a 115, 120 millas por hora. Cuando (un bateador) tiene de todo un poco, (como lanzador) tienes que hacer algunos pitcheos bastante buenos”.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts