Santo Domingo, R.D. -El 56 % de los ciudadanos dominicanos no logra diferenciar una noticia falsa de una verdadera, según reveló el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, al presentar un informe sobre el impacto de la desinformación en el país.
Durante su intervención, el funcionario advirtió que la República Dominicana enfrenta una “crisis de credibilidad” que exige acciones inmediatas y coordinadas entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado. “Cuando el 56 % de la población no puede identificar una información falsa, estamos ante una amenaza multidimensional que compromete la capacidad de tomar decisiones informadas y responsables”, afirmó.
El estudio presentado por Indotel señala que siete de cada diez personas han tomado decisiones trascendentales basadas en información incorrecta difundida en redes sociales. Estas plataformas concentran el 57 % de la propagación de contenido falso, seguidas por la televisión (34 %), la versión digital de periódicos (18 %) y la prensa impresa (16 %).

Gómez Mazara citó como ejemplo el caso del puente Boca de Cachón, que fue objeto de desinformación tras las recientes lluvias. Imágenes antiguas circularon en redes simulando un derrumbe, pese a que la estructura había sido reparada hace tres años.
Ante este panorama, Indotel ha asumido como prioridad el fortalecimiento de mecanismos de transparencia y verificación de información en el entorno digital. “Reiteramos nuestro compromiso de trabajar con actores del sector telecomunicaciones, plataformas digitales, medios de comunicación e instituciones educativas para fomentar una navegación crítica y consciente”, expresó.
Entre los objetivos estratégicos identificados por la entidad figuran la implementación de programas de educación digital en escuelas y comunidades, el fortalecimiento de la verificación de datos en alianza con organizaciones especializadas, y el establecimiento de protocolos de autorregulación con redes sociales.
Estas iniciativas se enmarcan en la Estrategia Nacional Digital y buscan garantizar un ecosistema informativo seguro para todos los dominicanos.
Leave a Reply