EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK — Los Yankees pasaron los primeros episodios del Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Americana la noche del martes con la mirada puesta en el invierno: abajo por cinco carreras, el público impaciente, y otra decepción en octubre parecía tomar forma en tiempo real. Pero Aaron Judge cambió todo eso.
Frente al relevista Louis Varland en el cuarto inning, el capitán de los Yankees tuvo su momento emblemático en playoffs, girando sobre una recta adentro para disparar un elevado imponente que pegó en el poste de foul del jardín izquierdo. Fue un jonrón de tres carreras que empató el juego, borrando lo que había parecido una desventaja insalvable.
Una entrada más tarde, Jazz Chisholm Jr. conectó un cuadrangular en solitario que puso a vibrar de nuevo al Yankee Stadium, mientras el equipo local remontaba para una sorprendente victoria 9-6 sobre los Azulejos. Con la temporada en juego, los Yankees no sólo evitaron la eliminación: quizás se apoderaron del impulso de la serie.
El panorama era sombrío al inicio. El zurdo Carlos Rodón fue castigado con seis carreras, incluyendo el tercer bambinazo de la serie por parte del dominicano Vladimir Guerrero Jr. Toronto corrió con libertad en las bases durante un tercer inning de cuatro anotaciones que parecía sentenciar el partido, coronado por una barrida de cabeza de Davis Schneider en el plato tras un tiro retrasado de Chisholm.
Ernie Clement añadió un sencillo impulsor y el venezolano Anthony Santander disparó un batazo de dos carreras, mientras el carrusel ofensivo seguía girando –una imagen familiar en esta SDLA, en la que Nueva York había sido superado 23–8 en las dos primeras derrotas en suelo canadiense.
Pero los Yankees no se rindieron: fueron descontando. Judge conectó un doble impulsor y Giancarlo Stanton añadió un elevado de sacrificio en el tercer inning que recortó la diferencia a la mitad. Cuando Judge volvió al plato en el cuarto, escoltado por los cánticos de “¡M-V-P!” desde las gradas, el momento no podía ser más claro.
A diferencia del Juego 1 en el Rogers Centre, cuando se ponchó con las bases llenas y sin outs, esta vez respondió. Tras un elevado que dejó caer el antesalista Addison Barger y una base por bolas negociada por Trent Grisham, Varland le lanzó una recta de 99.7 mph alta y pegada en cuenta de 0-2 –un pitcheo que difícilmente esperaba que se convirtiera en jonrón.
Intentando guiar la trayectoria de la bola para que se mantuviera en terreno bueno, Judge se inclinó mientras la observaba curvarse en el aire –suspendida como si el tiempo se detuviera– hasta que golpeó el poste de foul. El Yankee Stadium estalló mientras Judge recorría las bases, envuelto en una mezcla de júbilo y alivio por parte del público.
Judge ha estado repartiendo imparables ante Medias Rojas y Azulejos (ya suma 11 hits, la mayor cantidad en una sola postemporada de su carrera), y su primer cuadrangular de estos playoffs no pudo llegar en mejor momento.
El batazo vino ante un pitcheo que estaba a 1.2 pies adentro del centro de la zona de strike, marcando la primera vez desde que existe el rastreo de lanzamientos en 2008 –ya sea temporada regular o postemporada– que un bateador conecta jonrón ante una recta de más de 99 mph tan adentro. También fue el primer cuadrangular de Judge esta temporada ante un pitcheo fuera de la zona.
Al llegar al plato, Judge se tocó el casco, saltó para chocar antebrazos con Grisham y luego desapareció en una tormenta de palmadas y choques de manos en el dugout, antes de señalar a una cámara de televisión al fondo.
Ovacionado por los aficionados del jardín derecho al tomar su posición en la parte alta del quinto inning, Judge les dio otra razón para celebrar casi de inmediato, al realizar una atrapada lanzándose ante un batazo en línea de Santander.
Ben Rice añadió un elevado de sacrificio en el sexto para respaldar al bullpen, que trabajó 6.2 entradas en relevo de Rodón para forzar un Juego 4 de la SDLA, el cual se disputará la noche del miércoles en el Bronx.
Relacionado
Leave a Reply