Hoy se celebra junto a talento criollo

Hoy se celebra junto a talento criollo


Rosmery Martínez/EFE

Esta noche el talento dominicano seguirá brillando en escenarios internacionales, esta vez en los Premios Juventud, donde hay una representación fresca de criollos, no solo en la música sino también en la comunicación.

Esta es la primera vez que este premio se celebra fuera de Estados Unidos y tendrá como escenario Panamá, con una dominicana como parte de los anfitriones: Clarissa Molina.

“Estoy enamorada de la gente de Panamá, todo el mundo es súper amable, gracias por su cariño”, expresó Molina.

En la música, los dominicanos que están representando a República Dominicana son: Natti Natasha, Yailin, El Alfa, Tokischa, Lomiiel, Prince Royce y Oro Sólido, predominando los cantantes de música urbana.

En la categoría “Creator Del Año”, representa al país, la influencer dominicana radicada en los Estados Unidos Jessica Judith, quien ha ganado popularidad en los últimos años.

Se espera que los cantantes Boza y Sech entonen, cada uno, varias de sus canciones, y que Nando Boom, uno de los principales artistas del reggae, cante “Ellos Benia Dem Bow” junto a Natti Natasha.

El Centro de Convenciones Figali, ubicado cerca de la entrada del Pacífico del Canal interoceánico, será el epicentro de estos galardones en los que el puertoriqueño Bad Bunny y el venezolano Danny Ocean lideran las nominaciones, con seis cada uno.

Puede leer: RTVD estrenará en la Feria del Libro la serie “Trinitarios”

Los shows musicales

Están a cargo de las españolas Bad Gyal y Lola Índigo así como los hispanos Alemán, Alleh & Yorghaki, Boza, Camilo, Camila Fernández, Carlos Vives, DND, Dímelo Flow, Emilia, Erika Ender, Esaú Ortiz, Farruko, Fonseca, Gaitanes y los mexicanos Gloria Trevi, Grupo Firmey, Grupo Niche, entre otros.

Los artistas Carlos Vives y Myke Towers serán reconocidos por los Premios Juventud como “Agentes de Cambio” por “su compromiso inquebrantable con el impacto social, el desarrollo comunitario y la preservación cultural en toda América Latina”. Las nominaciones- Bad Bunny y Danny Ocean a la cabeza
En total, 231 artistas compiten en 41 categorías- 30 de música, tres de televisión y ‘streaming’, y ocho de redes sociales, pero son el fenómeno Bad Bunny -quien acaba de terminar una histórica “residencia”- y el venezolano Danny Ocean los que encabezan las nominaciones.

Tributo

La edición de este año, que se celebra durante el Mes de la Herencia Hispana, rendirá un tributo a la música panameña de la mano de varios artistas renombrados de Panamá, durante la apertura el histórico salsero Willie Colón -quien junto con el panameño Rubén Blades formaron uno de los dúos más icónicos de ese género musical sobre 1980.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts