Santo Domingo, RD. — La Comisión Aeroportuaria informó que, tras conocer el informe preliminar sobre el apagón ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) deberá pagar US$5 millones al Estado dominicano y cubrir los costos derivados de los daños ocasionados a pasajeros y aerolíneas.
La decisión se tomó luego de una reunión extraordinaria de la comisión, en la que se analizó la falla eléctrica registrada el pasado domingo, que afectó a miles de pasajeros con vuelos programados desde el aeropuerto.
El informe preliminar señala que la interrupción del servicio eléctrico fue provocada por el colapso del conjunto celda–seccionadora de media tensión de la terminal norte, sumado a la indisponibilidad del circuito de respaldo (espejo).
“Este informe, realizado por una comisión investigadora interinstitucional, determinó de manera preliminar, que el fallo eléctrico fue causado por el colapso del conjunto celda–seccionadora de media tensión de la terminal norte y la indisponibilidad del circuito de respaldo (espejo)”, dijo la comisión mediante un comunicado.
En virtud de esto la comisión investigadora recomendó una intervención estructural del sistema eléctrico del AILA para su actualización, esto con el objetivo de elevar su confiabilidad y prevención ante posibles sucesos.
La comisión dejo en claro que etas intervenciones se deben corregir y subsanar en un periodo de tres meses, reforzar el protocolo de manejo de crisis y remitir a la Comisión Aeroportuaria en un plazo de 48 horas los planos y el informe oficial de lo acontecido.
Puede leer: Apagón en el AILA afectó 47 vuelos y dejó varadas a más de 5,000 personas
Aclara responsabilidad de AERODOM tras apagón en AILA
La Comisión Aeroportuaria precisó que nunca se perdió el suministro de energía eléctrica de la red nacional, y que las plantas de emergencia internas del AILA permanecieron operativas durante la falla.
“Es importante establecer que nunca se perdió el suministro de energía eléctrica de la red nacional (distribución) y de igual manera, siempre estuvieron disponibles las plantas de emergencia interna del AILA, resultando que la falla es responsabilidad total de AERODOM, debido a que se originó en un punto posterior a las instalaciones eléctricas de potencia, específicamente en un cable de trasmisión a la terminal norte”, enfatizó la comisión.
Operaciones aéreas nunca se interrumpieron
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) certificó que el aeropuerto nunca estuvo fuera de operación, ya que tanto la torre de control como la pista de aterrizaje cuentan con un sistema alterno de energía, garantizando que los aterrizajes y despegues de aeronaves se mantuvieran activos en todo momento.
Las plantas de emergencia externas se utilizaron únicamente para alimentar de manera directa la terminal norte y permitir que las operaciones esenciales se ejecutaran de forma escalonada durante varias horas de interrupción del servicio eléctrico.
La comisión investigadora estuvo conformada por especialistas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Energía y Minas, Departamento Aeroportuario, IDAC, Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, junto con asesores externos.
Leave a Reply