Santo Domingo, RD. – José Adolfo Herrera, asistente técnico del director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), ingeniero Rafael Santos Pérez, aclaró la preocupación generada por un video que circula en redes sociales donde se observa el desprendimiento de fragmentos de una columna en la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, en Los Alcarrizos.
Herrera explicó que lo mostrado corresponde a un fenómeno que ocurre en un 4% a 5% de los pilotes, causado por residuos conocidos como “babote”, restos de caliche y suciedad que pueden quedar atrapados entre el acero y la pared exterior durante el vaciado del concreto.
El técnico informó que la anomalía se detectó en tres pilotes: uno fue desechado y reemplazado, mientras que los otros dos fueron corregidos mediante limpieza, aplicación de resina epóxica y un grout de alta resistencia, que incluso duplica la calidad del concreto original.
“Esta pequeña falla no representa ningún riesgo estructural. Con las medidas correctivas implementadas, la obra y la comunidad están completamente seguras”, afirmó Herrera durante una llamada al programa radial El Sol de la Mañana.
Puede leer: Paliza dice metro de Los Alcarrizos estará listo a finales de año
Tras la denuncia, la columna permanece cubierta y custodiada por agentes de la Policía Nacional, utilizando madera y láminas de zinc para proteger la estructura mientras se completan los trabajos.
Según OPRET, la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo registra un avance del 97 % en su fase civil, con trabajos finales de impermeabilización, sellado y pintura en estaciones.
Esta extensión conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con el municipio de Los Alcarrizos, abarcando una longitud de 7.3 kilómetros. La inauguración está programada para el primer trimestre del próximo año, cumpliendo con los plazos establecidos por la institución
Leave a Reply