¿Cómo hizo un hombre para declarar a varias personas muertas si estaban vivas?

¿Cómo hizo un hombre para declarar a varias personas muertas si estaban vivas?


Santo Domingo– La justicia impuso tres meses de prisión preventiva contra Máximo Mendoza, un hombre acusado de registrar como fallecidas a varias personas que en realidad estaban vivas, con el objetivo de hacerles daño por supuestas deudas económicas.

El caso, declarado de tramitación compleja por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Valverde, reveló la forma en que Mendoza logró burlar controles médicos y del Estado Civil de la Junta Central Electoral (JCE).

¿Cómo hizo Máximo Mendoza para llevar a cabo este proceso?

De acuerdo con el Ministerio Público, entre diciembre de 2024 y junio de 2025, el imputado utilizó médicos pasantes sin exequátur para llenar los certificados de defunción. Se presentaba en Unidades de Atención Primaria (UNAP) de Mao y Esperanza, fingiendo ser primo, tío o incluso esposo de las supuestas víctimas, y solicitaba el registro del fallecimiento.

Posteriormente, completaba el proceso en el Ministerio de Salud y en la JCE, logrando que las personas aparecieran oficialmente como muertas.

¿Quiénes eran las víctimas?

Hasta ahora se han identificado seis afectados, cinco de ellos declarados fallecidos en Salud Pública y en la JCE, y un sexto registrado solo en el Ministerio de Salud.

Las víctimas eran personas de bajos recursos que recibían ayudas sociales del Estado por valor de RD$2,100 mensuales. Mendoza les ofrecía préstamos de entre RD$5,000 y RD$15,000, quedándose con sus tarjetas de asistencia social como garantía. Cuando no lograba cobrar, recurría a declararlos muertos.

¿Qué cargos enfrenta?

El Ministerio Público sostiene que Mendoza incurrió en falsificación y uso fraudulento de documentos públicos, violando el Código Penal y el artículo 208 de la Ley 4-23 sobre actos del Estado Civil, que sanciona la falsedad en declaraciones oficiales.

El imputado será recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Mao, mientras avanzan las investigaciones con apoyo del Dicrim y la Dirección de Seguridad de la JCE.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts