El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú. EFE
EL NUEVO DIARIO, CHILE.- El capitán de Chile, Nicolás Massú, aseguró este miércoles que, ante Luxemburgo, deben saber manejar la presión de jugar en casa para clasificar al repechaje de 2026 por el Grupo Mundial de la Copa Davis a partir de este sábado, en una serie que jugarán sin sus principales raquetas Nicolás Jarry (102°) y Alejandro Tabilo (125°).
“Tuvimos suerte que nos tocó en Chile y hay que aprovechar esta oportunidad. Manejar la presión, manejar que somos favoritos. Ya tienen experiencia. Yo quiero jugar con los mejores del mundo y para hacerlo hay que ganar este partido”, aseguró Massú en conferencia de prensa.
El equipo chileno será local en el Court del Parque Estadio Nacional en Santiago que tiene una superficie de arcilla, a la cual sus tenistas están habituados, para enfrentar por primera vez en su historial a Luxemburgo, que no tiene jugadores ubicados en los primeros 200 puestos del ranking ATP.
“A mí si me ponen jugadores de gran ranking o menor ranking no me saca de mi foco que es estar en el Grupo Mundial, y para llegar hay que pasar ciertas etapas. Esta es la primera”, dijo sobre el rival.
Massú llamó para enfrentar a los europeos a Cristian Garín (124), Tomás Barrios (134), Matías Soto (283), Daniel Núñez (726) y Diego Fernández (776) y citó a tres jóvenes raquetas como apoyo Benjamín Torrealba, Nicolás Villalón y Benjamín Pérez.
Mientras que Luxemburgo, capitaneado por Gilles Muller, tendrá a Alex Knaff (668), Louis Van Herck (1.293), Aaron Gil García (1.361), Raphael Calzi (1.904) y Matiej Reiter (sin ranking).
Sobre el orden de juego en que colocará a sus tenistas, el capitán chileno comentó que “esto no es solo quien juega de uno o de dos. El cambio de formato que tiene la Copa Davis, hay que ver si se repite un jugador del dobles y singles. Ya los conozco hace varios años, así que ya sé lo que más o menos tengo que hacer”.
Massú destacó que Garín y Barrios se encuentran bien para abordar la serie y que “estamos con ganas, esperando que se afinen los últimos detalles y se acostumbren a las condiciones de juego.
En el caso de Fernández y Núñez valoró que “la luchan como todos los jugadores chilenos y tener la oportunidad de estar en la Copa Davis es súper importante. Es una motivación grande”.
Relacionado
Leave a Reply