Gobierno de Abinader ha cancelado más de 500 licitaciones por irregularidades en procesos públicos

Gobierno de Abinader ha cancelado más de 500 licitaciones por irregularidades en procesos públicos


Santo Domingo, R.D. – Luego de que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendiera de oficio el proceso de compra de pitos con porta pitos convocado por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), surge el interés de hacer un recuento de las principales licitaciones que han sido canceladas durante la actual gestión de gobierno del presidente Luis Abinader.

La DGCP anuló el proceso correspondiente a la DIGESETT al comprobar que la entidad no presentó los estudios previos exigidos por la normativa vigente, requisito indispensable para el inicio de cualquier procedimiento de contratación pública.

El Estado dominicano ha alegado que, como parte de una estrategia activa de transparencia y combate a la corrupción, se han cancelado o suspendido más de 500 procesos de licitación pública desde agosto de 2020. Estas medidas han tenido como propósito evitar el uso indebido de recursos públicos y fomentar prácticas más rigurosas en las contrataciones estatales.

Según datos oficiales, 16 investigaciones iniciadas de forma proactiva por la DGCP derivaron en la suspensión de 12 procesos y la anulación de otros 35, con un valor estimado que supera los RD$6,500 millones.

Entre los procesos más relevantes cancelados durante esta administración se encuentran:

  • Compra de jeringuillas por el Ministerio de Salud Pública: Cancelado el procedimiento para adquirir 25 millones de jeringuillas, tras denuncias de posibles sobrevaluaciones. (2020)
  • Adquisición de laptops por el Ministerio de Educación (MINERD): Se anuló un proceso urgente para la compra de 752,000 dispositivos tecnológicos, debido a cuestionamientos sobre los adjudicatarios. (2021)
  • Compra de arreglos florales por el MINERD: Fue cancelada una licitación para la adquisición de arreglos de orquídeas naturales por un monto de RD$692,828, al no justificarse la necesidad del gasto. (2020)
  • Reconstrucción de viviendas por el INVI: El Instituto Nacional de la Vivienda, hoy Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), detuvo un proceso de compra de materiales de construcción por inconsistencias detectadas en los pliegos técnicos. (2023)
  • Transferencia de fondos a artistas desde el Gabinete de Política Social: Fue rescindido un procedimiento para la entrega de RD$100 millones, debido a irregularidades. Los fondos fueron posteriormente canalizados mediante un esquema distinto. (2020)
  • Licitación del INTRANT: Cancelado el proceso para la modernización y gestión del Sistema Integral del Centro de Control de Tráfico y la Red Semafórica del Gran Santo Domingo, adjudicado inicialmente a Transcore Latam por un monto de RD$1,317 millones. (2024)
  • Contrataciones del INABIE para útiles escolares: El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anuló 20 contratos y desvinculó a 9 empleados, tras comprobarse violaciones a la normativa de compras públicas. (2020.2025)
  • Compra de pitos por la DIGESETT: Fue suspendido el procedimiento de adquisición de pitos con porta pitos por un valor estimado de RD$5,634,618.00, debido al incumplimiento de requisitos técnicos previos. (2025)
  • IRREGULARIDADES EN EL ACUARIO: En noviembre de 2023, Wanda García fue suspendida con disfrute de sueldo como directora del Acuario Nacional tras estallar denuncias sobre alegadas anomalías perpetradas en unas licitaciones para la compra de materiales y equipos de la institución.
  • LICITACIÓN MINISTERIO DE LA JUVENTUD: En el 2021 estalló un escándalo en el Ministerio de la Juventud por una licitación salpicada de denuncias y presuntas anomalías ganada por las empresas Gretmon y SketchProm.
  • CONTRATACIÓN EN INPOSDOM: Otro escándalo sacudió al Instituto Postal Dominicano (Inposdom), cuando su director a la sazón, Adán Peguero, renovó un contrato con la compañía de mensajería Mía Cargo Group, supuestamente de forma irregular y poco transparente.
  • LICITACIÓN DE PASAPORTES: En enero de 2023, la falta y el retraso de libretas le costaron el cargo al director de Pasaportes, Néstor Cruz Pichardo. La escasez de las libretas se debió a que la institución pidió muy tarde la importación de ellas. Para tratar de conjurar la situación se le ponía un sello a las libretas y así extender por un año su vigencia. De todas maneras, se desató un pandemónium con larguísimas filas de ciudadanos esperando sacar o renovar su documento. Al funcionario lo hicieron cónsul general en Panamá. Digna Reynoso de Pacheco lo sustituyó en Pasaportes.
  • RIFA PROMIPYME: Al mismo tiempo, Porfirio Peralta fue echado como director de Promipyme a causa de una rifa que hizo obligando a los empleados a comprarle los boletos, con el fin de engrosar a su movimiento político, denominado Crece RD. (2023)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts