“A media luz” intérprete Max Max nos muestra su arte

“A media luz” intérprete Max Max nos muestra su arte


Letras para amar, para recordar, para llorar, añonar, reír… sin importar tu estado amoroso en “A media luz” puede que encuentres el ‘soundtrack’, que vaya en armonía con tu vida.

Y esto te lo presenta el intérprete cubano Max Max, quien muestra su capacidad creativa al productor, escribir y hacer los arreglos de este álbum creado para los amantes de la música acústica.

Puede leer: Dajaboneros salen a las calles para recibir a “Caramelo”, ganador de “La Casa de los Famosos All Stars”

“Este un disco muy acústico en todo su sentido. Es con guitarras, con piano llena de canciones de amor, desamor, de la vida, tiene una mezcla de varios géneros, como bachata pop, influencias de flamenco, country, blues, bolero, Son y ritmos caribeños”, compartió el creador a ¡Alegría!

Del álbum, sale “Amor de tres”, una canción donde participa Wason Brazobán, artista a quien admira desde hace años y que la vida le dio la oportunidad de uniros en esta canción.

“Estoy muy feliz de poder compartir esta canción con Wason, a él lo sigo desde que estaba en el grupo Negros, nunca pensé que podía hacer una canción junto a él y para mi esto es increíble, soy un gran admirador”, resaltó.

Conexión musical

Su amor por la música dominicana empezó a echar raíces desde que estaba pequeño al escuchar los merengues de los artistas pegados de la época.

“Soy del oriente de Cuba y por Santiago de Cuba y por Guantánamo la música que entra es mucha dominicana. Yo crecí escuchando a Jossie Esteban, Pochy Familia y su Coco Band”, contó.

Pero lo que no tenía pensado Máx Máx, es que unos años más adelante, se le presentaría la oportunidad de formar parte de una de las orquestas que sonaban en su tierra,

El cantautor cuenta que Aníbal Bravo fue en el año 2003 a Cuba porque quería lanzar su frente y renovar su orquesta y gracias a la mediación de dos amigos que tienen en común y un casting logra formar parte de la orquesta de Aníbal y ese mismo año llega a vivir una temporada en el país.

“Estoy muy agradecido con Dios y con la vida, porque me ha dado la oportunidad de estar en un país que es la cuna de esa música que yo escuchaba mucho”, resaltó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts